Tecnología

Aumenta el comercio online: uno de cada tres consumidores hará compras navideñas desde Internet

  • Un estudio revela que el 36% de usuarios prefiere comprar online

Los consumidores españoles ya están preparándose para realizar los tradicionales regalos de la época navideña, un proceso de compra que ha evolucionado y que cada año experimenta una mayor transformación hacia la digitalización.

Según un estudio de DaWanda.es, el mayor mercado online de Europa que ofrece productos únicos hechos a mano, las plataformas web cada vez tienen más presencia entre los consumidores, de manera que uno de cada tres encuestados hará sus compras por Internet. Los usuarios acuden a estos canales de venta porque les aporta un proceso de compra más cómodo y sencillo evitando así acudir a tiendas físicas y grandes almacenes.

La comodidad y la sencillez no son los únicos motivos por los que los consumidores acuden a estos nichos de mercado online. También destacan otras ventajas como encontrar una mayor oferta de productos, la posibilidad de efectuar compras en cualquier momento, no tener que esperar colas, existen más descuentos y ofertas y además se pueden comprar artículos en otros países.

El 53% de los encuestados utiliza dispositivos móviles para la búsqueda de ideas de regalos navideños, aunque el 88% ha reconocido que ha comprado cosas para sí mismo mientras buscaba dichos regalos. El ordenador continúa siendo el soporte más utilizado por los usuarios para efectuar sus compras con un 77%. Mientras que el 23% restante prefiere usar tablets y smartphones, un soporte que cada día está acogiendo una mayor importancia.

Auge de la venta online de ropa

En 2014 el comercio electrónico destinado a la venta de ropa generó un total de 759,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 65,1% con respecto al año anterior. De esta manera la moda se ha convertido en el principal consumo online de España, según un informe elaborado por Modaes.es.

El calzado también ha experimentado un incremento del 47,9% generando 152 millones de euros. Tanto por la industria textil como por el calzado, la moda contribuyó a la economía española en una décima en 2014 y aportó el 2,8% del producto interior bruto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky