Tecnología

Orange recibirá una sanción de cientos de millones en Francia por posición dominante

  • Competencia debe dictaminar contra la compañía antes de Navidad

El operador Orange se enfrenta a una sanción récord de varios cientos de millones de euros de las autoridades de la competencia en las próximas semanas por un contencioso abierto hace siete años por sus competidores en Francia, que le acusan de abusar de su posición dominante, reveló hoy Le Figaro.

La Autoridad de la Competencia debe dictaminar contra Orange antes de Navidad y la sanción será algo inferior a 500 millones de euros, pero a ella se podría añadir otra suplementaria si las empresas demandantes llevan el asunto ante los tribunales para reclamar daños y perjuicios, señaló el diario.

Entre estos está en particular SFR, que había denunciado en abril de 2008 una serie de supuestas prácticas irregulares por parte de Orange desde 2003, como rebajas para fidelizar a clientes, tarifas discriminatorias o precios que infringían las reglas de la competencia en los mercados de las empresas.

Ese procedimiento dio lugar en 2010 incluso a un registro en la sede central de Orange y a la incautación del ordenador del presidente de la compañía, Stéphane Richard.

Bouygues Telecom también había lanzado otra demanda contra Orange en agosto de 2010 por los mismos motivos, pero la cuestión quedó saldada en 2014 cuando ambos grupos llegaron a un acuerdo por el que este último pagó al primero 300 millones de euros.

Le Figaro indicó que en las cuentas del tercer trimestre, Orange había revisado al alza el monto de sus provisiones por litigios en Francia y en el extranjero, de 300 a 413 millones de euros y dio a entender que era una forma de evitar una acumulación de pérdidas en el cuarto trimestre.

Orange, en respuesta a las informaciones del diario indicó que está cooperando con la Autoridad de la Competencia, y eso le permite considerar que no tendrá que establecer "provisiones complementarias" por este procedimiento sancionador.

En un comunicado, Orange precisó que es "un contencioso antiguo" por prácticas que habían comenzado en 2002 y que dieron lugar a las dos citadas denuncias de sus competidores, SFR y Bouygues. E hizo hincapié en que desde 2009 ha ofrecido "informaciones detalladas en nuestra documentación de referencia" que han sido "regularmente actualizadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky