
El Black Friday que hoy celebra medio mundo es la jornada más importante del año para miles de empresas, pero especialmente para los gigantes online. Es el caso de la tienda eBay, la compañía que afronta unos días de superventas que tendrán continuación en las próximas fechas. Consulte el listado de tiendas con descuentos por el Black Friday.
Por lo pronto, tras la jornada de hoy, seguirán los eventos propios de Santa Claus y los Reyes Magos y por último se espera la avalancha del denominado regifting, es decir, la nueva puesta a la venta en Internet de regalos recibidos en las fiestas navideñas. Por unas cosas y por otras, el veterano sitio de compras -ya con 20 años de actividad- crece a ritmos anuales del 20%. En el caso del portal español, cada minuto vende 36 artículos y espera romper todos los récords con motivo del Black Friday.
En esta fecha, el dato de ventas fácilmente podría multiplicarse varias veces. Susana Voces, directora general de eBay España, destaca en una entrevista para elEconomista la valiosa aportación de su plataforma para elevar las ventas en las tiendas físicas, "ya que la decisión de la compra pasa del offline al online en todo momento con gran facilidad".
La fiebre del Black Friday ha llegado a España con fuerza y eBay es uno de los jugadores de referencia. ¿Qué sorpresas ofrece su empresa a los usuarios en esta fecha?
Esta semana está siendo muy intensa, pese a que gran parte de nuestra actividad es orgánica. Le recuerdo que somos un retail que ni compramos ni vendemos inventario, pero contamos con 800 millones de artículos listados a nivel mundial y 100 millones de ellos disponibles en España. En el caso del Black Friday, las promociones comenzaron el pasado miércoles y se prolongarán hasta el próximo lunes. Tenemos muchos descuentos de los vendedores españoles de hasta el 60%. Según nuestros datos, eBay España vende una media 36 productos cada minuto, pero en el Black Friday esperamos cifras récords.
Alicientes comerciales como el Black Friday prometen incentivar el comercio electrónico. ¿Considera que España ya se encuentra a la altura de sus vecinos europeos?
España está en sintonía con Europa, pese que somos más pequeños en número de habitantes respecto a Francia, Alemania o Reino Unido. En cualquier caso, estamos a la par que Italia si se tiene en cuenta el elevado porcentaje de compras online de viajes de los españoles.
Los estudios de mercado apuntan que en España existe mucho margen de mejora en comercio electrónico. ¿Está de acuerdo?
Sí, España es de los países donde más crece el comercio electrónico, con repuntes anuales del 15 y el 20%. El español ha tardado un poco más que otros por temas de confianza o de seguridad en el pago. Hay que tener en cuenta que los españoles están más predispuestos a comprar en la calle y menos por catálogo, al contrario de lo que ha sucedido en otros países.
¿El crecimiento del comercio electrónico en español está íntimamente ligado al desarrollo de eBay en nuestro país ¿Cuál es la cifra actualizada de clientes de eBay España?
Según datos del sector, de Forrester, el 33% de los españoles realiza compras online, eso representa alrededor de 12 millones de personas. De todas ellas, más de dos millones han efectuado sus transacciones a través de eBay.
¿Qué elemento distingue al comprador online español respecto al de otros países?
Destaco el protagonismo del smart-phone en los procesos de compras de los españoles. Así, en el 50% de lo que sucede en eBay España interviene el teléfono móvil en alguno de los procesos, o lo ha visto, buscado, pagado o interactuado de alguna forma. Es uno de los porcentajes más altos.
¿Qué mensaje daría a los vendedores españoles que todavía no se han decidido por explorar las posibilidad de eBay para sus negocios?
Los pequeños empresarios y emprendedores no tienen que tener miedo al mundo online. Si no están allí, seguramente perderán algún consumidor que sí lo está. Hemos comprobado que con una buena estrategia online en eBay se puede incrementar las ventas en las tiendas físicas, con clientes que lo han visto previamente en eBay, pero prefieren comprarlo o recoger el perdido en el comercio tradicional. Es decir, eBay proporciona ventas incrementales. Además, el 95% de las pymes online que vende a través de eBay.es lo hace a clientes extranjeros.
¿Qué objetivos marca para eBay España para el nuevo curso?
Nuestro objetivo consiste en continuar la estrategia de conseguir más inventario local y ayudar a los vendedores a exportar. Queremos estar cerca de los consumidores, con buenos precios, ofertas y mejorar la experiencia de usuario. Y si el comercio online aumenta el 20% en España, esperamos crecer al ritmo del mercado.
¿Y cuándo pagará eBay impuestos en los mercados en los que opera?
Estamos convencidos de que cumplimos con la legalidad. Llevamos menos de un año en España con equipo comercial y según avance el tiempo nos adaptaremos a lo que sea mejor para la región en la que estamos.