
El servicio secreto de Estados Unidos se enfrenta a un ridículo mayúsculo si se confirma que un estudiante ha accedido al correo electrónico de John Brennan, el espía número uno del país y máximo responsable de la seguridad exterior como director de la CIA.
El adolescente, que no ha sido detenido todavía, se ha mostrado orgulloso de su acción y asegura que el director de la CIA manejaba información sensible a través de su cuenta de e-mail en el servicio AOL.
Irónicamente, entre los datos robados por el estudiante de instituto podría estár un documento de 47 páginas en el que se regula el acceso a información secreta por parte de Brennan.
Humillación sexual
También dice haber obtenido información personal de más de una docena de cargos de alto nivel de la inteligencia estadounidense (incluso sus números de seguridad social), así como una directriz gubernamental sobre el uso de "técnicas severas de interrogación" para ser usadas en sospechosos de acciones terroristas, incluyendo la de obligar a los suspechosos a realizar actos sexuales frente a personal de la CIA para humillarles.
Este adolescente afirma además que ha ejecutado varias bromas telefónicas llamando directamente a Brennan, y asegura que éste llegó a ofrecerle dinero a cambio de su silencio. A través de una cuenta en Twitter, el misterioso hacker recuerda además que Brennan podría haber incumplido la ley.
We sent @GroupAnon documents confirming we actually do have documents from his email. I guess Mr Brennan broke the law! :O
? cracka (@phphax) octubre 20, 2015
El FBI y muchas otras agencias federales se han puesto manos a la obra para dar con el hacker, que se puso en contacto con el diario New York Post para presumir de su acción.
Mientras tanto, en Washington D.C. se afilan los cuchillos. Si se confirma que el director de la mejor agencia de espías del mundo utilizaba su correo personal para manejar información clasificada, el escándalo en el Congreso haría pequeño al que se desató cuando se supo que Hillary Clinton utilizaba su e-mail para tareas del Departamento de Estado (equivalente al ministerio de Exteriores).