
Los usuarios de teléfonos móviles con el sistema operativo Android instalado pueden presumir de ser parte de un récord infame: el de mayor porcentaje de dispositivos que son inseguros. De acuerdo a los datos publicados por investigadores de la Universidad de Cambridge, en torno al 90% de los teléfonos Android que hay en el planeta pueden ser atacados utilizando al menos un agujero de seguridad de los muchos que se descubren de forma casi continua.
Los datos se refieren sólo a una muestra de 13 de las muchas vulnerabilidades que son conocidas y que, por tanto, podrían ser solucionadas con una simple actualización del software.
La política de despliegue utilizada por Google y las fabricantes bloquea sin embargo de facto esta posibilidad y hace que la antigüedad del aparato y su resistencia frente a hackers sean inversamente proporcionales.
La estadística es además especialmente preocupante si se toma en consideración que se refiere sólo a aquellos móviles con al menos un agujero de seguridad, pero buena parte de los dispositivos está en realidad expuesto a varias vulnerabilidades.
Está también la cuestión de que algunos de esos fallos de seguridad no sólo son perfectamente públicos, sino que se remontan muy atrás en el tiempo: hasta 2010 y 2011.
Dos tercios del mercado
Teniendo en cuenta que la cuota de mercado global de Android roza en estos momentos el 80%, la cantidad de teléfonos móviles vulnerables que hay en el mundo podría acercarse a los dos tercios del total.
Mediante la aplicación grautita Device Analyzer, instalada voluntariamente en más de 20.000 dispositivos, los investigadores han medido durante los últimos cuatro años la seguridad del mercado Android.
Los resultados son claros y ponen en tela de juicio la política de desarrollo de Google pero, sobre todo, el compromiso de los fabricantes con ofrecer a sus clientes el mejor product posible.
Precisamente para tratar de influir sobre ellos, los autores de este estudio les asignan una puntuación que mide la seguridad de sus dispositivos, y que se calcula a partir de tres variables: porcentaje de dispositivos con vulnerabilidades críticas, proporción de dispositivos actualizados a la última versión disponible, y número de vulnerabilidades que el fabricante no ha solucionado aún para ninguno de sus dispositivos.
Sólo aprueban los Nexus
El resultado es que la mejor puntuación apenas roza el aprobado, y corresponde a los dispositivos Nexus que impulsa la propia Google, con un 5,2 sobre 10.
Las siguientes clasificadas son LG, con un 4.0, y Motorola, con un 3,1. Sorprende finalmente que el líder del mercado Android, la coreana Samsung, ocupe el cuarto lugar con una penosa calificación de 2,7.