
Amazon ha lanzado en Estados Unidos (EEUU) Flex, un servicio que paga a los usuarios entre 18 y 25 dólares la hora si son ellos los que reparten los productos a otros clientes de la compañía minorista. Esta servicio, parecido a Uber para el sector de repartos, permite que cualquier usuario haga de mensajero, ya está disponible en Seattle -donde Amazon tiene sus oficinas- aunque estará disponible "pronto" en Nueva York, Baltimore, Miami, Dallas, Austin, Chicago, Indianapolis, Atlanta y Portland.
La idea no es que Amazon se despreocupe por completo de las entregas de los productos sino que la compañía dejará al repartidor los productos en un local cercano y el repartidor de Amazon Flex será el que haga la entrega a cada uno de los destinos dentro de un radio local.
Este método de entrega no se realizará tampoco en todos los pedidos, sino que la idea de Amazon es que se usen en la entrega de envíos ultrarrápidos de usuarios Prime Now, que garantizan la entrega de los productos en una hora a sus clientes.
Los requisitos para formar parte de Amazon Flex serán tener al menos 21 años, carnet de conducir, coche propio y un smartphone con Android donde instalar una aplicación móvil específica. La empresa se compromete a verificar los antecendentes de los aspirantes a ser trabajadores de Amazon Flex.
Los trabajadores de Amazon Flex pueden elegir bloques de disponibilidad para entregar paquetes entre 2, 4 y 8 horas, aunque la compañía explica que en un futuro llegarán a ofrecer 12 horas diarias.