Tecnología

La Fiscalía holandesa registra las oficinas de Uber en Amsterdam

Inspectores del Ministerio holandés de Transporte han registrado hoy las oficinas de Uber en Amsterdam como parte de una investigación criminal, según ha informado la la Fiscalía del país, y es que la empresa californiana es sospechosa de violar la ley a través de su aplicación UberPOP, según explicó el Ministerio Público holandés en un comunicado.

UberPOP es una aplicación que ofrece a los usuarios la posibilidad de contratar trayectos a personas que "se presentan a sí mismas como conductoras de taxi sin licencia", puntualizó el Ministerio Público. Las Fiscalía resalta así la prohibición de ofrecer servicios de taxi sin licencia, y que sólo los vehículos que reúnen unos ciertos requisitos pueden disfrutar de esta concesión. El objetivo de tales obligaciones es "proteger al usuario e impedir la competencia desleal", añade el comunicado.

La aplicación ya ha sido declarada ilegal por los tribunales holandeses, llegó a estar activa en Amsterdam, La Haya, Rotterdam y Utrecht. Desde su irrupción, se han impuesto a los conductores neerlandeses que utilizan esta aplicación multas que, sumadas, rondan 450.000 euros. Sin embargo, "la presunción es que UberPOP sigue en activo, violando la ley", manifiesta el comunicado. Es la segunda vez este año en que las oficinas holandesas de Uber son objeto de una redada.

Vigilancia de la CE

La Comisión Europea (CE) manifestó hoy que "sigue de cerca" los acontecimientos en varias ciudades europeas en lo relativo a la emergencia de nuevas formas de servicios de transporte y de economía colaborativa.

La CE resalta que estas nuevas empresas -y las que aparezcan en el futuro- constituyen un fenómeno "amplio", con "potencial" para crear crecimiento y puestos de trabajo, pero que "hay cuestiones relativas a derechos del consumidor, seguridad impuestos y derecho laboral que deben vigilarse".

La Comisión lleva a cabo actualmente un estudio al respecto para el cual está consultando a empresas, consumidores y autoridades nacionales. Este análisis, cuyo resultado, según la CE, se publicará en 2016, proporcionará la información necesaria para decidir si el sector requiere "acciones europeas". Uber fue declarado ilegal en Bruselas por el Tribunal de Comercio de la capital belga la semana pasada.

La start-up estadounidense, que ya ha anunciado que recurrirá la sentencia, puso en marcha el viernes 25 una recogida de firmas para pedir al Gobierno belga que reforme la "legislación obsoleta" del servicio de taxis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky