Tecnología

En el futuro, toda su vida quedará por escrito en un fichero de texto

  • Todas las conversaciones podrían quedar registradas para la eternidad
Sistemas como Siri (Apple) o Cortana (Microsoft) convierten la voz en texto

¿Cuántas discusiones quedan sin resolver cuando dos personas creen haber dicho y oído cosas diferentes en una sola conversación? Una tecnología apenas esbozada pero técnicamente factible podría acabar para siempre (y no es una forma de hablar) con las dudas acerca de quién dijo qué, y cuando.

James Somers, un programador estadounidense, destila en la revista Nautilus su distópica -y paradójicamente realista- visión acerca de un futuro cercano en el que todo, absolutamente todo lo que hablemos, pueda ser registrado en un fichero de texto.

La tecnología es sencilla. Bastaría con sumar, a los cada vez más sofisticados programas de reconocimiento de voz, la ubicuidad de los dispositivos móviles -verbigracia: Siri, OK Google o Cortana- y obtendríamos un taquígrafo perfecto, automático, ubicuo e incansable.

La idea es que esos dispositivos podrían estar siempre a la escucha, transcribiendo al instante todas y cada una de las palabras que pronunciamos (o que escuchamos), registrándolas en un fichero remoto.

Un diario personal

Claro que los usos no se limitarían a dirimir para siempre discusiones de trabajo o familiares acerca de lo que realmente se dijo en aquella conversación, de la que cada parte tiene un recuerdo diferente.

Es fácil imaginar así un texto de dimensiones enciclopédicas a modo de diario, que nos permita recordar la fecha en la que se pronunció por primera vez "mamá", o "te quiera".

E incluso, por qué no, repasar las últimas horas de la víctima de un asesinato para conocer las conversaciones en las que participó. Y eso entre centenares de aplicaciones: redactar las memorias más fieles a la realidad que puedan imaginarse, recuperar una lista de la compra, saber las condiciones que se acordaron antes de cerrar un negocio, identificar la amplitud de nuestro vocabulario y los diferentes registros que se utilizan al hablar...

El desarrollo de esta tecnología depende todavía, sin embargo, del desarrollo de la capacidad de computación de los dispositivos.

Tampoco está claro cómo encajaría esta posibilidad en el concepto de intimidad de cada persona, aunque los menos sensibles respecto a su vida privada recuerdan simplemente que todos los mensajes de correo que recibimos o enviamos con Google o Yahoo -por no mencionar las fotos que subimos a Facebook- dejan para siempre rastro en sus servidores y los usuarios parecen estar contentos con el acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky