Tecnología

El cofundador de YouTube da la clave para crear un imperio con una idea sencilla

Chad Hurley, cofundador de YouTube. Bloomberg.

Nueva Orleans se ha convertido durante esta semana en el punto de referencia de miles de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo.

Con motivo de la celebración del Sage Summit, el evento que congrega a mas de 7000 pymes y en el que durante 4 dias y a traves de sesiones networking, ponencias y mesas redondas, se abordan distintos casos de éxito que pueden servir de ayuda a las empresas españolas a la hora de afrontar un proceso de internacionalización en EEUU.

La tercera jornada arrancó de la mano de Judi Uecker, presidenta de Sage Norte America para dar paso a una de las ponencias más esperada por los asistentes, la protagonizada por Chad Hurley, fundador de Youtube, durante la cual hizo un repaso a sus orígenes profesionales y a los primeros pasos de la plataforma de vídeos más importante del mundo.

Hurley relató como en realidad su aspiración profesional era ser informático de animación de Disney y terminó siendo diseñador gráfico en PayPal.

Su trabajo comenzó diseñando las primeras Palm Pilot y entre él y sus amigos, viendo las limitaciones que en ese momento existían con los lenguajes de programacion, constataron que era posible compartir música con los amigos pero no vídeos. Por lo que varios compañeros y él decidieron dejar Paypal y comenzar una pequeña start up para trabajar en la posibilidad una aplicación que permitiera compartir vídeos entre su familia y amigos y que fuera de acceso libre.

Así nació Youtube en el año 2005, y los asistentes a la ponencia de Hurley en el Sage Summit tuvieron la oportunidad de ver el primer vídeo de esa fecha que se subió a la plataforma, que hoy día cuenta con 1.000 millones de usuarios.

En palabras de su creador, "vimos la oportunidad". "Queríamos democratizar la experiencia de vídeo y que la gente la usara para diversos fines, tanto profesional como para entretenimiento", explica el cofundador de la plataforma, que apunta a que "todo se reduce a una pequeña idea. Empiezas con una idea sencilla, una pequeña visión y a partir de ahí, se trata de construir. La gente no tiene tiempo y tienes que ser lo más interactivo posible".

Tal fue el crecimiento que alcanzó Youtube en apenas 2 años que Google no sólo mostró su interés en esta pequeña start up sino que la compró por la friolera de 1.650 millones dolares en 2007.

"¿Un consejo? no dejar de trabajar"

El fundador explicó que llegó un punto en que al crecer tan rápidamente, necesitaron más recursos, más personal, más dinero y llegó un punto en el que se hizo muy difícil seguir siendo independientes.

Antes de concluir su ponencia, la presidenta de Sage Norte América le pidió que diera un consejo a todos aquellos que tienen una idea que no se han decidido a poner en marcha o que están comenzando un proyecto y fue contundente en su respuesta: "¿Un consejo? No dejar de trabajar, creer en tu idea, en tu equipo, trabajar juntos, no te rindas, sigue intentándolo".

Hurley dejó la empresa en 2010 y hoy día es el fundador y CEO de MixBitApp, una app para la creación de videos colaborativos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky