
El coloso de la televisión por cable, Comcast, ha entrado en la agresiva batalla de los múltiples servicios que ofrecen a los estadounidenses la oportunidad de romper con su compañía de cable y optar a una multitud de canales y programación de la mano de su conexión a Internet. Las opciones son múltiples y con precios que oscilan desde los 6 a los 70 dólares, sin incluir la conexión a la red.
Paquetes de distintos canales
Comcast acaba de lanzar Stream, un servicio que por 15 dólares mensuales ofrecerá una multitud de canales, entre ellos HBO (Juego de Tronos, Girls, True Detective). Su suscripción equivale al coste de HBO Now, el servicio de straming de HBO, por lo que merece la pena. Sin embargo, su acceso sólo está limitado a los que utilizan una conexión a la red de Comcast.
Sony ofrece PlayStation Vue, cuyo coste es de entre 50 y 70 dólares al mes. El servicio ofrece 85 canales, con la posibilidad de grabar digitalmente programación y ver deportes regionales. Eso sí, es necesario tener una PlayStation y su programación no incluye ABC o ESPN, propiedad de Disney.
Apple prepara un servicio de streaming de televisión, que según el Wall Street Journal costará entre 25 y 35 dólares mensuales y que incluirá canales como ABC, CBS y Fox, además de contenido on-demand. Dicho esto no incluirá programación de NBC, propiedad de Comcast, ni canales asociados como Bravo.
Sling TV ofrece a día de hoy por 20 dólares mensuales acceso a 20 canales de cable. Ofrece opciones de incluir cierta programación, en especial deportiva, a un mayor precio. No permite grabar programación.
On Demand
Netflix, cuyas acciones han vuelto a tocar máximos, sigue siendo el rey del streaming de video gracias a sus series como House of Cards u Orange is the New Black. Con una extensa gama de películas y series, el gran problema es que no suele ofrecer temporadas actualizadas con su momento de emisión en televisión. El coste de suscripción es de 9 dólares al mes.
Hulu Plus, la plataforma formada hace años por varias compañías de televisión, como Disney ABC, NBC y Fox, ofrece programación actualizadas de casi todos los canales y las series suelen colgar sus episodios al día siguiente de la emisión. Eso sí, incluye publicidad, y la opción de películas y temporadas anteriores de las series es limitada. Su coste de 8 dólares al mes y sube hasta 15 dólares si se quiere incluir la programación de Showtime (Shamelss, Nurse Jackie, Masters of Sex)
Amazon Prime es el servicio de streaming de Amazon, que cuesta 99 dólares al año pero incluye también servicios de envío de pedidos a la compañía. Su programación incluye PBS o temporadas atrasadas de series de HBO. Amazon ha desarrollado series propias como Transparent o Mozart in the Jungle.
Canales Únicos
HBO Now nació el pasado abril y permite ver toda la programación del canal on demand a cambio de 15 dólares mensuales. De momento sólo se puede acceder a través de Comcast o Apple.
Showtime acaba de lanzar su servicio de streaming en vivo y opción on demand de vídeo sin necesidad de conexión a televisión por cable a cambio de 11 dólares al mes para dispositivos de Apple o a través del servicio Hulu Plus.
CBS cuenta con CBS All Access que permite ver streaming en vivo y acceso a programación on demand de todas sus series y programas pero sin incluir partidos de la NFL. Cuesta 6 dólares al mes.
Noggin es un servicio de streaming de video orientado a niños (preescolar). Cuesta 6 dólares y emite programación de Nickelodeon o Nick Jr.
NBC prepara su propio servicio de streaming de vídeo, similar al de CBS, a cambio de 3 dólares mensuales, donde podría incluir programación de distintos canales de NBCUniversal, como CNBC, MSNBC o Bravo.
WWE Network ofrece contenido on demand y en vivo de sus eventos de lucha libre. Su coste es de 10 dólares mensuales.
