
La compañía surcoreana Samsung ha celebrado en el marco de la Feria del libro de Madrid una mesa redonda para debatir el estado y los principales peligros de la seguridad en Internet con el objtivo de poder navegar sin riesgos.
Tras la presentación de la Galaxy Tab A, Samsung ha reunido a Carlos Fernández, community manager de la Policía; Mónica de la Fuente, fundadora de Madresfera; Elena Mengual, responsable de Enredados; Alejandro Touriño, director jurídico del área de nuevas tecnologías de Legálitas y Felipe Asenjo, responsable de Formación de Samsung, para tratar de dar consejos para navegar de forma segura.
El comité de expertos reunido por la compañía surcoreana determinó diez claves que hay que tener siempre en cuenta a la hora de navegar en Internet y poder hacerlo con seguridad.
1. Evite acceder a enlaces sospechosos que provengan de un remitente desconocido o que remitan a una web poco fiable.
2. Actualice regularmente el sistema operativo y las aplicaciones para estar más protegido frente a vulnerabilidades.
3. Descargue los programas y apps desde sitios webs oficiales.
4. Utilice soluciones antivirus, firewall y antispam para proteger sus equipos de posibles amenazas.
5. No deje desatendidos los ordenadores mientras estén conectados.
6. Utilice contraseñas fuertes y con una longitud de al menos 8 caracteres.
7. Evite dar información personal en formularios dudosos para evitar ataques de phishing.
8. Acepte e interactúe sólo con contactos conocidos tanto en mensajería instantánea como en redes sociales.
9. Configure el nivel de seguridad de su navegador según sus preferencias e instale un cortafuegos que impida accesos no deseados.
10. Borre las cookies, los ficheros temporales y el historial cuando utilice equipos ajenos (públicos o de otras personas) para no dejar rastro de su navegación.