Tecnología

Elon Musk construirá un primer tramo de pruebas para el Hyperloop

  • Para las primeras pruebas de transporte de personas por tubería
No habrá nada que mirar, así que las cápsulas no tendrán ventanillas

Hyperloop Transportation Technologies, la compañía encargada de desarrollar un sistema de transporte que sea capaz de transportar a personas por tierra pero a la velocidad de un avión, ya cuenta con terrenos en los que probar su peculiar tubería.

Para ello ha llegado a un acuerdo con los propietarios de varios terrenos situados junto a la autopista I-5, que une San Francisco con Los Ángeles, en California, aunque sin especificar el lugar exacto. De momento no se conocen más detalles, y sólo ha trascendido que este primer tramo de pruebas contará con una tubería, previsiblemente en superficie,  de 8 kilómetros de longitud.

Según los defensores del proyecto, esa distancia bastaría para demostrar que el sistema es capaz de lanzar las cápsulas a 320 km/h.

El Hyperloop funcionará con una serie de cápsulas que se lanzarán dentro de un tubo en cuyo interior con muy poca presión, lo que reducirá el rozamiento y permitirá -de momento sólo en teoría- que el vehículo se desplace a 1.220 kilómetros por hora.

"El Hyperloop es la solución para el caso específico de dos ciudades entre las que hay mucho tráfico y que se encuentran a menos de 1.500 kilómetros una de la otra", según el empresario Elon Musk, principal impulsor del proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky