Tecnología

¿Salvará Facebook a la prensa tradicional con Instant Articles?

La red social de Mark Zuckerberg está dispuesta a seguir ampliando sus líneas de negocio para incrementar sus ingresos publicitarios. Parte de sus esfuerzos se han centrado en seducir a los principales medios de comunicación de todo el mundo para que generen contenidos directamente al feed de Facebook sin tener que echar mano de motores de búsqueda ni aplicaciones de terceros.

Es por ello que Instant Articles se ha convertido en el flotador perfecto para la prensa mundial. Una plataforma orientada al móvil que permite a las editoras cobijar y publicar sus historias en la red social de forma mucho más rápida y eficiente. De hecho hasta 10 veces más rápido que un link convencional, según explica la propia compañía en el comunicado publicado hoy.

Además, en una era digital, donde el texto ya no es suficiente, Instant Articles permite el uso de elementos interactivos, que incluyen desde mapas, a vídeos o audio, así como galerías de fotos. También se permitirá, en algunos casos, que el usuario comenté secciones particulares de un mismo artículo. De momento, el New York Times, NBC News, National Geographic, BuzzFeed, The Atlantic, The Guardian, BBC News, Der Spiegel y Bild se han sumado a esta iniciativa, que les permite acceder a la base de usuarios de la red social, que sobrepasa los 1.000 millones usuarios en todo el mundo.

Para engatusar a las respectivas editoras, Facebook ha hecho una oferta irresistible, ya que les permite vender anuncios sobre estos artículos y quedarse con el total de los ingresos. En el caso de no poder encontrar anunciantes, las editoras podrán acceder a los servicios publicitarios de la red social. Además podrán analizar y medir el tráfico de sus artículos a través de comScore y, en algunos casos, de herramientas internas.

Hasta la fecha este nuevo producto sólo es accesible a través de la aplicación de Facebook para iOS, el sistema operativo móvil del iPhone. La compañía no ha ofrecido información adicional sobre cuando ofrecerá este servicio a otras plataformas móviles como Android o Windows 10.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments