Tecnología

NetApp: "Las firmas aún no saben explotar las bases de datos"

María José Miranda, directora general NetApp Iberia. N. Martín.

NetApp es una multinacional tecnológica que ayuda a las empresas a almacenar y gestionar sus datos a través de diferentes soluciones que se adaptan al tamaño y a la capacidad de cada compañía.

Cumplen 15 años en España, ¿qué balance hace?

El balance es muy positivo, empezamos de cero y estamos creciendo en torno al 20 por ciento. Además, en España la crisis no ha sido muy complicada para nosotros porque nos ha coincidido con una oportunidad de desarrollo en cuota de mercado y nos hemos mantenido. En el plano internacional, estamos en casi todos los países posibles de los diferentes continentes.

La empresa cada año lleva a cabo un roadshow para explicar sus soluciones, ¿en qué se están centrando en esta ocasión?

Este año estamos tratando el cloud o servicios en la nube. Nosotros apostamos por la cloud híbrida, que mezcla lo privado con lo público. Nuestra tecnología está orientada a gestionar de la forma más adecuada este modelo que puede ser muy útil para compartir unos contenidos y otros no. La principal ventaja de esto es la flexibilidad que le da a las empresas para acompasar sus inversiones en tecnología con su crecimiento del negocio.

¿Cuáles son sus clientes potenciales en nuestro país?

Tenemos unos 2.000 clientes en España. Desde las más grandes multinacionales españolas hasta empresas más pequeñas rozando las pymes. Además, ofrecemos servicios de la misma calidad a ambos segmentos.

¿Existe algún riesgo de pérdidas de datos en su cloud?

Hay circunstancias que se nos escapan, pero trabajamos para hacer que nuestras soluciones sean más seguras y eficaces.

Sobre los servicios de big data, ¿cree que las firman saben aprovechar estos datos?

Todavía no se saben aprovechar lo suficiente las bases de datos disponibles. Se habla mucho de big data, pero aún se ha hecho poco, ya que no es fácil transformar esa gran cantidad de información e integrarla de forma adecuada para sacar un beneficio. Además, se requieren expertos para saber qué utilidad tiene esa información y tampoco hay muchos especialistas en esto. Se puede hacer mucho más en este ámbito, pero todavía no se sabe cómo hay que hacerlo.

La empresa de comunicaciones NTT Europe ha confiado en sus servicios, ¿qué resultados esperan de esta alianza?

La estrategia de NetApp es trabajar con empresas que puedan ofrecer nuestros servicios a otras firmas. Por ello, trabajar con compañías como NTT Europe nos proporciona un gran retorno.

¿Qué expectativas de futuro tiene para los próximos años?

El mundo de la tecnología cambia muy rápidamente y por supuesto el futuro debe pasar por la innovación y por la consecución de nuevas soluciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky