Tecnología

Bill Gates hizo estas predicciones en 1999 y... acertó

El filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates | Reuters

El filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates, escribió en 1999 un libro titulado 'Business, the speed of thought'. En el ejemplar, el empresario hizo varias predicciones sobre el futuro que en ese momento parecían inalcanzables. Sorprendentemente, han resultado ser proféticas, asegura Business Insider.

1. Sitios de comparación de precios.

Predicción de Gates: Los servicios automatizados de comparación se desarrollarán, permitiendo a la gente ver los precios de múltiples sitios web, por lo que será fácil encontrar el producto más barato para todas las industrias.

Ahora: Sitios como Google o Amazon permiten al usuario buscar de manera sencilla un producto e, incluso, obtener diferentes precios de un mismo artículo. Páginas como Rastreator, NexTag y PrecioMania hacen comparaciones de precios.

2. Dispositivos móviles.

Predicción de Gates: La gente va a llevar encima pequeños dispositivos que les permitirán mantenerse constantemente en contacto y hacer negocios electrónicos desde donde quiera que estén. Serán capaces de ver las noticias, revisar los vuelos que han reservado, obtener información de los mercados financieros y hacer casi cualquier otra cosa en estos dispositivos.

Ahora: La proliferación de los 'smartphones' o los 'smartwatches' le dan la razón.

3. Pagos instantáneos, financiación y cuidado médico a través de Internet.

Predicción de Gates: La gente va a pagar sus cuentas, controlar sus finanzas y comunicarse con sus médicos a través de Internet.

Ahora: Se puede pagar online, pedir un crédito y pagar vía PayPal. A través de los dispositivos móviles también se pueden realizar compras. En materia sanitaria, los avances todavía son escasos. 

4. Asistentes personales y el Internet de las Cosas.

Predicción de Gates: Se desarrollarán asistentes personales. Se conectarán y se sincronizarán todos los dispositivos de una manera inteligente, ya sea en casa o en la oficina, y permitirán intercambiar datos. El dispositivo revisará su correo electrónico y notificaciones. Finalmente enviará la información que necesita.

Ahora: Google Now, el asistente inteligente que se ejecuta en dispositivos móviles, está empezando a ir en esta dirección. Mientras, otros teléfonos, como los de Apple, cuentan con Siri. 

5. Control del hogar.

Predicción de Gates: La constante transmisión de vídeo de las viviendas será común para informarle si alguien entra en su hogar cuando está fuera.

Ahopra: Dropcam, adquirida por Google por 555 millones de dólares en 2014, es una de las empresas especializadas en cámaras de vigilancia para el hogar más importantes del mundo.

6. Redes sociales.

Predicción de Gates: Surgirán sitios web privados para amigos y familiares. En ellos se podrá chatear y planificar eventos.

Ahora: Facebook, Instagram, Google+...

7. Promociones personalizadas.

Predicción de Gates: El software que sabe cuándo se ha reservado un viaje y utilizará esa información para sugerir actividades en el destino local. Sugerirá actividades, descuentos, ofertas y precios más baratos por todas las cosas que desea participar.

Ahora: Sitios de viajes como Expedia y Kayak. También otros de mayor magnitud como Google y Facebook utilizan esto para mostrar al usuario la promoción personalizada. 

8. Foros de discusión en vivo.

Predicción de Gates: Las emisiones de televisión incluirán enlaces a sitios web y contenidos relevantes que complementarán lo que se está viendo.

Ahora: Son habituales los 'hashtags' en Twitter o las referencias a la web de un programa.

9. Publicidad contextual. 

Predicción de Gates: Los dispositivos tendrán publicidad inteligente. Ellos sabrán las tendencias de compra y mostrará anuncios que se adapten a las preferencias.

Ahora: la mayoría de los servicios de publicidad tiene esta característica, donde los anunciantes pueden orientar sus campañas a los usuarios. 

10. El software facilitará la gestión de proyectos.

Predicción de Gates: Se desarrollaría software para facilitar a los miembros de un proyecto compartir información y avances o gestionar el equipo.

Ahora: Toneladas de software para que el flujo de trabajo sea más cómodo. 

11. Contratación online. 

La predicción de Gates: Del mismo modo, personas que busquen empleo serán capaces de encontrar oportunidades de trabajo en la web, al declarar sus intereses, necesidades o habilidades concretas.

Ahora: Sitios como LinkedIn permiten a los usuarios subir su currículum y encontrar trabajo en base a sus intereses y necesidades individuales.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Miguel
A Favor
En Contra

Como no va a acertar, si es gente como él, la que decide lo que va a suceder en en mundo..

Puntuación 50
#1
Von Richthofen
A Favor
En Contra

Es un visionario, y por algo es el hombre más rico del mundo. Me gustaría conocer su predicción sobre los SO de pago versus Linux.

Puntuación 14
#2
josemi
A Favor
En Contra

Se le olvidó predecir que un sistema operativo libre, gratis, y free software que nadie conocía terminaría con su multinacional. Linux

Puntuación -10
#3
david
A Favor
En Contra

linux no terminará con Microsoft. Porque linux es un galimatias de mucho cuidado.

Puntuación 12
#4
si hombre si!!
A Favor
En Contra

SI predijo todas esas cosas, porque no creo google, facebook, amazon, paypal, etc? seguro que el articulo es una interpretacion de su libro y de ahi sacan todas estas cosas

Puntuación 14
#5
Pues eso
A Favor
En Contra

Me parecen muy bien las predicciones y su buen ojo, pero a la vez me traen ciertas dudas. De estas predicciones Microsoft no se ha beneficiado de ninguna y Google, en cambio, lo ha hecho de la mayoria, me lo cual me lleva a preguntarme ¿En Microsoft no le hacian ni p___ caso a Mr Gates? o ¿acaso el bueno de Bill ha estado asesorando a Google? Quiza ambas...

Por cierto Linux es mas viejo que el pan, el proyecto GNU/Linux es de principios de los 80, esta prediccion es de 1999, Linux ya no era una novedad en aquella epoca, su comentario #3 carece de sentido

Puntuación 11
#6
eljaime
A Favor
En Contra

Si alguien dice mil cosas en 25 años, que acierte en 10 es bastante sencillo. Este artículo sería bastante más interesante si se publicaran sus numerosas meteduras de pata, como cuando dijo que los PCs no necesitarían más de 640 KBytes :-)

Puntuación 13
#7
¿Una tablet por 2€? mira esto
A Favor
En Contra

Hola,

Este gran persona es uno de las más importantes en la evolución de las tecnologías de los últimos años .... honesto, trabajador, generoso y sobre todo MUY INTELIGENTE!!!

Puntuación 6
#8
Evo
A Favor
En Contra

Pa esto no ace falta ser mu listo.

Ya lo icia yo kon los klegas del kurro en el bar.

Seguro k no vio al koletas. Ni al monedero. Botaremos al koletas. No kiero pagar ipoteca ni al banco.

Pdemos legaliza mariguana y los kanutos. Además gratis. Me lo a dicho un klega. Les botamos fijo.

Puntuación -14
#9
Usuario validado en Facebook
Lucas Rial
A Favor
En Contra

1- android y microsoft,haceroslo mirar, es que aun no veo que sepais quien es el dueño, 2- linux vs microsoft, otro que tal, hacerloslo mirar, mucho soft libre pero lo cierto es que desarrollar es tan caro que o es caro y bueno o es free y mierdoso,es incentivador del producto microsoft, 3- por que no ha creado el todo eso si lo habia visto venir,¿y quien te ha dicho que no lo ha hecho? ¿soy el unico que ve el vinculo entre microsoft y google y entre google y facebook y entre facebook y whatsapp?

Puntuación -5
#10
alf
A Favor
En Contra

ultima hora en nepal

Puntuación 0
#11
dreamer
A Favor
En Contra

> #10: La relación entre google y facebook y entre facebook y whatsapp es que todas usan LINUX en sus servidores.

Puntuación 1
#12
Usuario validado en elEconomista.es
dreamer
A Favor
En Contra

>#6: Android es Linux. Luego Linux está en la mayoría de Smartsphones vendidos. Linux es el sistema preferido también entre los servidores de la mayoría de compañias. Linux es el S.O. de la inmensa mayoría de los Superordenadores a excepción de aquellos a los que Microsoft les ha tenido que regalar su sistema y algo más para que se lo pongan. Linux está presnte en innumerables dispositivos desde SmartsTV a aparatos de electromedicina... Linux ya ganó la batalla del S.O. hace tiempo. Microsoft va a regalar su próximo S.O. Windows 10 a antiguos usuarios aunque utilicen software pirateado para mantenerse en el mercado de cara a los desarrolladores. Saludos

Puntuación 4
#13
asteroid
A Favor
En Contra

Lo bueno de ser rico es que nunca falta gente pelotas que alaba los aciertos.... Cuantos se han atrevido a decirle las cagadas que habrá hecho en los últimos 20 años?

Puntuación 1
#14