
Hoy 23 de abril se celebra el Día del libro. Aunque el formato en papel sigue creciendo, el formato electrónico ha acabado ganando cada vez más cuota de mercado entre los hábitos de lectura de los españoles, sin embargo, uno de los principales problemas con los que se encuentran los usuarios es el desconocimiento de dónde poder descargar libros sin recurrir a la piratería.
Existen múltiples opciones para disponer de libros electrónicos gratuitos sin tener que buscar entre decenas de enlaces ilegales, aquí, una selección:
- Amazon: Aunque en la popular plataforma de eCommerce cuenta con un amplio catálogo de venta de libros, también cuenta con una serie de libros clásicos que están para la descarga libre para los usuarios.
- Wikisource: Es una iniciativa de Wikimedia que busca crear una gran biblioteca digital con títulos originales. Tiene una búsqueda trabajada en la que se pueden encontrar las obras bien por el nombre del autor, por el nombre de los propios textos o bien por género.
- Dominio Público: Esta biblioteca busca, como su nombre indica, dar importancia a aquellas obras que son completamente de dominio público. Cuentan con una gran variedad de formatos, cada uno de ellos identificados en cada obra y tiene títulos principalmente en español pero también en Portugués, Italiano, Inglés, Sueco, Latín y Alemán.
- Google Books: El gigante tecnológico de Mountain View también cuenta con su biblioteca online completamente gratuita, que compatibiliza con la de pago. Para consultar los títulos que Google pone disponible para los usuarios se podrá hacer a través de la web o bien desde la Play Store. Una de las peculiaridades interesantes que tiene este servicio es que si se tiene una cuenta en Google hace de forma automática una biblioteca en la que se marcan los libros que se han leído, los que están por leer o marcados como favoritos.
- Project Gutenberg: Es un clásico. Ya que fue fundada en la década de los 70 siendo una de las primeras colecciones de libros virtuales. Ofrece casi 50.000 libros completamente libres para descargar aunque en su mayoría son en inglés.
- Ebooksgo: Esta biblioteca ofrece una gran variedad de libros que están bajo licencias GFDL, Creative Commons o Project Gutenberg, Están disponibles en varios idiomas, aunque mayoritariamente en inglés. Cuenta con un buscador para localizar las obras, o bien se puede navegar entre las categorías.
- Europeana: Es un proyecto europeo para crear una gran biblioteca de todos los países del continente. La conforma en su mayoría obras de dominio público de todos los idiomas oficiales de la Unión Europea.
- Bubok: Es una editorial española que publica bajo demanda y que además de tener una serie de títulos de pago ofrece otros muchos que son completamente gratis por determinación expresa de los autores. Para hacerlo, bastará con explorar cada una de las temáticas.
- Libroteca: Esta biblioteca cuenta con literatura clásica y algunos documentos más recientes, todos libres de derechos. En su mayoría son en español, aunque también tienen en otros idiomas, asimismo, para favorecer el correcto funcionamiento de la web ponen un límite de 40 obras al día para descargar.
- Literanda: Es una iniciativa que ofrece ebooks clásicos y contemporáneos, en formatos compatibles con todos los eReader de forma gratuita, aunque también tiene una serie de títulos que no llegan a los 2 euros de coste. Asimismo, también ofrecen a los autores un sitio donde publicar sus textos.