Tecnología

Amazon abrirá una tienda en TMall, un portal de Alibaba, para expandirse por China

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon, eclipsado en China por sus rivales locales Alibaba y JD.com, apostará a partir de abril por abrir una tienda virtual en el portal TMall.com de Alibaba.

La filial china de Amazon divulgó en un comunicado que promoverá su propia marca con un espacio en el principal portal de su rival, que ya usan numerosas multinacionales, como la española Inditex con Zara, tras tantear un acercamiento a Alibaba (el año pasado empezó a distribuir en TMall, como prueba, sus libros electrónicos Kindle).

"En este momento puntual Amazon no es capaz de competir con TMall.com y JD.com", los dos mayores portales de comercio entre empresas y consumidores individuales (B2C) del país, explica hoy el especialista Will Tao, de la firma local de análisis de empresas tecnológicas iResearch, en el diario oficial China Daily.

Alibaba y JD.com, las dos principales empresas de comercio electrónico en China, juntas acaparan más de nueve décimas partes del mercado del gigante asiático.

Amazon no es rival en el país para ambos titanes chinos del sector, "en parte porque sus oficinas centrales en EEUU se encargan de todas las decisiones, aunque incluso si Amazon China tuviera más autonomía, le seguiría siendo difícil competir con firmas locales", dijo Tao.

Amazon, eclipsada por la competencia

La compañía estadounidense, que entró en China mediante la adquisición del portal de comercio electrónico de libros, música y cine Joyo.com, en agosto de 2004, cuando Alibaba todavía estaba empezando a consolidar su negocio, cambió el nombre de esta firma a Amazon.cn en 2011, pero pronto fue eclipsada por su rival chino.

"Abrir una tienda insignia de la marca Amazon en TMall es uno de los esfuerzos que Amazon puede hacer para ofrecer canales adicionales y un mayor acceso a los productos internacionales de alta calidad que Amazon puede traer a los clientes chinos", valoró Brandy Niu, director de marcas internacionales de Amazon.

Su espacio virtual ofrecerá así en TMall, desde abril, una gama de más de un millar de productos importados, como calzado, alimentos, bebidas y juguetes, como los que ofrece también en China a través de su propio portal en mandarín en el país, con el que apenas ha conseguido ocupar un pequeño espacio en el mercado.

Alibaba, que por sí sola abarca unas tres cuartas partes del mercado chino, es el único grupo del sector que no entra en contacto directo con los productos que vende, lo que le cuesta roces con Pekín, que le exige combatir mejor la venta de falsificaciones y productos de baja calidad.

Por su parte, Amazon China tiene un modelo similar al de JD.com y cuenta en la actualidad con servicios de entrega en el día de la compra o el día siguiente para más de 1.400 ciudades y condados de todo el país, así como en más de 5.000 puntos de entrega por toda la geografía china.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky