
Aquilino Antuña, director general de Quantis, comenzó su aventura emprendedora hace nueve años. Antes de fundar Quantis, creó Servypime junto con un amigo; una empresa dedicada a la consultoría. Pero tuvieron que reinventarse para salvar la compañía. Para ello, volvieron a sus orígenes, las telecomunicaciones por satélite. Fundaron una unidad de negocio dentro de Servipyme llamada Quantis, que pronto se convirtió en un referente de la comunicación vía satélite.
¿Qué funciones desempeña Quantis?
Es un operador de telecomunicaciones por satélite. Ofrece servicios de Internet, voz, datos y televisión en zonas donde las infraestructuras terrestres no brindan estos servicios de forma apropiada. Como es a través de satélite, no es importante el punto geográfico en que haya que dar servicio.
¿Por qué hay aún zonas de difícil acceso a Internet en España? ¿Cuáles son?
Estos lugares se encuentran en España, Europa y en todo el mundo. Es una cuestión tanto geográfica como de rentabilidad económica. En los valles y las montañas las infraestructuras terrestres no son una opción, el satélite sí, porque permite una cobertura global. Por otro lado, hay localidades que por aislamiento o baja población, no puedes invertir cientos de miles de euros para dar servicio a 5 vecinos que van a pagar 20 euros al mes. Sin embargo, el satélite les garantiza el derecho de disfrutar de Internet.
¿Qué ventajas y desventajas ofrece el satélite frente al ADSL?
No son técnicas que se deban comparar. El ADSL es una tecnología urbana absolutamente extendida en los países desarrollados al menos. Sin embargo, el satélite tiene un lugar fundamental donde no hay infraestructuras terrestres, o donde estas tienen una calidad tan baja que proporciona velocidades lentas. El satélite ofrece 22 megas por segundo, independientemente de dónde esté.
¿Qué pasos y requisitos son necesarios para tener acceso a Internet vía satélite?
Lo único que hace falta es un enchufe, una conexión eléctrica. El satélite garantiza el servicio y la cobertura. Se instala una antena parabólica pequeña de 74 cm, que apunta a un satélite determinado, el más apropiado en función de la región de la tierra; un módem interior en el hogar y ya está. En ese momento ya tienes conexión a Internet de alta velocidad, incluso conexión de voz y televisión, si es necesario.
¿Por qué es tan importante África para vuestro negocio?
Todos los países emergentes, África, Latinoamérica, Asia... tienen un déficit de infraestructuras tremendo. En África, el satélite ya no es una solución complementariao una forma de mejorar lo que hay. Ahí el satélite es por norma general la única opción para tener telecomunicaciones.