Alcatel-Lucent ofrece a los operadores de grandes redes la posibilidad de cuadruplicar la velocidad de conexión y proporcionar un gran aumento de capacidad entre redes y centros de datos, con una innovación que utiliza los activos de enrutamiento IP existentes, sin necesidad de realizar costosas actualizaciones de la red que consumen un tiempo importante.
MADRID, 19 (Portaltic/EP)
Alcatel-Lucent ha lanzado una tarjeta de líneas IP de 400 G de 1 puerto para redes IP, que facilitará la transmisión de datos entre los Routers IP de Alcatel-Lucent existentes a velocidades de línea de 400 Gigabits por segundo (400 G) a centenares de kilómetros. Esto proporciona a los operadores, que están afrontando una creciente presión debido al crecimiento explosivo de la demanda de servicios de datos de nube y de Internet, una gran ventaja para ampliar los límites de las capacidades de sus redes IP.
"Esta tarjeta de líneas de redes IP de 400 G es la primera de la industria y está basada en el procesador FP3 de 400 G de Alcatel-Lucent, que se ha desplegado en el campo desde 2011, y proporciona una nueva capacidad de ampliación de router a router para las aplicaciones de interconexión de redes de datos y de centros de datos", señala el presidente de Transporte y Enrutamiento IP de Alcatel-Lucent, Basil Alwan.
La nueva tarjeta de líneas IP de 400 G de 1 puerto de Alcatel-Lucent -quipada con el procesador de enrutamiento FP3 de 400 G desarrollado por la compañía- proporciona una capacidad de 400 G por primera vez en la industria de las comunicaciones. Esto evita la necesidad de agregar el tráfico IP en múltiples enlaces de 100 G, y es un método más eficiente para trnasmitir grandes volúmenes de datos desde los centros de datos de los operadores, y entre sus redes de agregación metropolitanas y sus redes troncales, a una velocidad cuatro veces superior a las conexiones IP actuales.
Asimismo, el lanzamiento de la tarjeta de líneas de 400 G señala la introducción de otra innovación de Alcatel-Lucent, la funcionalidad de Interfaz de Usuario - Red de GMPLS (GMPLS-UNI) de redes IP de altas prestaciones. Esta funcionalidad se incorporará al catálogo de routers IP en la segunda mitad de 2015, y permite a los operadores coordinar las capas de red IP y de red óptica para conseguir una solución aún más económica y poder migrar sin incidencias a una red optimizada de nube.
Una mayor coordinación del plano de control entre las ópticas y las redes IP puede facilitar un incremento de eficiencia del 40 por ciento, de acuerdo en el estudio reciente de Bell Labs, el grupo de investigación de Alcatel-Lucent.
La tarjeta de líneas IP de 400 G de 1 puerto estará disponible para su utilización en los Routers Troncales IP XRS de Alcatel-Lucent y sus Routers de Servicios 7750 SR en la segunda mitad de 2015.
Enlace relacionado:
- YouTube (http://youtu.be/XCFtXCNiNc4)
Relacionados
- Alcatel-Lucent presenta su nueva familia de Celdas Metropolitanas Compactas de Exterior
- EY se hace con la auditoría de una división de Alcatel-Lucent
- Alcatel-Lucent reduce un 91% sus pérdidas al cierre de 2014, hasta 118 millones
- Alcatel-Lucent apunta a mejora de márgenes este año
- Alcatel-Lucent reduce un 91% sus pérdidas al cierre de 2014, hasta 118 millones