
Un simple software está trayendo de cabeza a los expertos de seguridad de WhatsApp en las últimas semanas. Su nombre es WhatsSpy Public y permite realizar un seguimiento de la conexión del usuario, monitorear sus estado y consultar las fotografías de los usuarios, tanto las mandadas como las de perfil, gracias a explotar un fallo que tiene la aplicación de mensajería.
El software aprovecha un fallo en el diseño de la opción que permite esconder a otros usuarios si se está conectado o no. Así pues, cuando el usuario desactiva la opción de mostrar cuándo se ha conectado por última vez el software es capaz de reconocer y monitorear al usuario.
Maikel Zweerink, el programador holandés que ha desarrollado el software, explica en su web que realizó este proyecyo "para que se den cuenta cómo se pueden romper en realidad las opciones de privacidad de la aplicación".
Zweerink explica que "comenzó experimentando con Whatsapp para construir un Bot, pero se sorprendió cuando me di cuenta de que alguien podría abusar de la característica 'en línea' de WhatsApp para rastrear a alguien".
Lo cierto, es que la aplicación no funciona en la totalidad de los dispositivos ni en todas las versiones de la aplicación y tampoco es fácil de hacer si no se tienen unos mínimos conocimientos de informática, pero sí que es posible hacerlo gracias al tutorial que Zweerink detalla en su web.
Además del propio software, para poder llevar a cabo el espionaje, es necesario contar con varios elementos más como una cuenta de WhatsApp secundaria, un teléfono Android rooteado o bien un iPhone con jailbreak.