Tecnología

Llega WhatsApp Web: la plataforma online para poder chatear desde el PC

  • Sólo está disponible para Chrome y no funciona para iPhone
Aspecto de WhatsApp web.

Junto con las llamadas integradas, la gran tarea pendiente de WhatsApp era poder llevar las conversaciones más allá de los dispositivos móviles, una opción que ya es posible. ¿Por qué no se puede usar en iPhone?

Y es que la compañía de Jan Koum ha lanzado WhatsApp Web, la plataforma online de la mensejaría que ya se puede utilizar en portátiles, ordenadores de sobremesa o tabletas.

El funcionamiento es igual que en el teléfono, así,  podemos chatear con nuestros contactos de la aplicación como si se estuviese utilizando el teléfono móvil, pero, al fin, en cualquier otro dispositivo.

¿Cómo activarlo?

Para poner en funcionamiento la nueva característica de WhatsApp sólo hay que seguir unos sencillos pasos:

- Actualice a la última versión de WhatsApp disponible.

- Entre en la página web, que genera un código QR único.

- Desde el teléfono móvil entraremos en WhatsApp, iremos al menú y pincharemos sobre la opción 'WhatsApp Web'.

- Una vez accedamos a dicha opción, habrá que escanear el código para que se inicie nuestra sesión en el navegador.

- Cuando se haya iniado sesión en el ordenador, se podrá elegir si queremos que el sistema mantenga nuestra cuenta logueada en el ordenador o bien si queremos que se cierre cuando nos vayamos. Asimismo, nos notificará si hemos abierto la web de WhatsApp en otra pestaña, para que sigamos chateando en la que nos encontramos o en la nueva.

Las conversaciones a través de la web de WhatsApp se sincronizan automáticamente con las del móvil.

Llega con restricciones

Sin embargo, la versión web de WhatsApp llega con algunas restricciones según la plataforma y el navegador.

Para teléfonos, WhatsApp Web es compatible con Windows Phone, Android, BlackBerry y BlackBerry 10, con lo que la compañía de mensajería de momento no da soporte a la nueva opción para los teléfonos iPhone de Apple.

¿El motivo?, es que los teléfonos de los usuarios son los que siguen enviando los mensajes, aunque se escriban desde Chrome, un procedimiento que no permite Apple en sus dispositivos.

Asimismo, no todos los navegadores pueden usar la nueva plataforma de WhatsApp ya que únicamente es Chrome el que permite el uso de la aplicación gracias al protocolo WebRTC que el navegador de Google incorpora y que permite tener conversaciones en tiempo real.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Guillermo1989
A Favor
En Contra

Grata noticia.

PD: corregid la última línea, «incorpora».

Puntuación 5
#1
work
A Favor
En Contra

Personalmente me parece una chapuza aunque algo es algo.

Line tiene programa propio desde hace años e incluso puedes hablar desde el PC y Telegram también tiene programa. Los dos sin necesidad de tener Chrome ni ningún otro programa.

Parece mentira que la principal aplicación del sector sea la que peor trata a sus usuarios

Puntuación 11
#2
Alvaro
A Favor
En Contra

¡Vaya chapuza! Funciona fatal. Me quedo con otras alternativas mejores como Spoora, que encima es completamente gratis, su versión Android es un calco a la de whatsapp. Además, Spoora te permite GANAR DINERO a través de su sistema de puntos. Yo me saco unos 15 euros al mes.

Puntuación -6
#3
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

¡¡¡¿Que para las comunicaciones desde el PC necesito tener encendido el móvil?!!!

Pero ¿están tontos o qué? Menuda estupidez. Para eso ya tengo la mensajería de toda la vida, en PC o en teléfono.

Puntuación 5
#4
BIlbo
A Favor
En Contra

Google ya tiene Hanghouts desde hace años que permite mensajería como Whatsapp, videoconferencia, versión móvil y web y encima funciona con cualquier navegador, no sólo con el suyo propio. Además se integra con Gmail y permite utilizar la misma cuenta de Gmail y Google Drive /Docs o Play Store.

Puntuación 0
#5
Usuario validado en elEconomista.es
canito15
A Favor
En Contra

Buenas tardes señores, el martes publicamos una nueva app que gestiona el uso de datos personales www.persondoc.com , os invito a que veáis la web y os bajéis la aplicación.

Un saludo y gracias

Puntuación -1
#6
teo
A Favor
En Contra

La verdad es que es una chapuza, se supone que si es una aplicacion para PC, no necesitas en ningun momento tu telefono movil. Encima, gastas en el mismo tiempo mb de tu telefono ( " es que los teléfonos de los usuarios son los que siguen enviando los mensajes, aunque se escriban desde Chrome,"). No le veo la utilidad

Puntuación 0
#7
Romanones
A Favor
En Contra

Un botón para usar WhatsApp en el ordenador con un solo clic

http://bit.ly/1GCVdMA

Puntuación -3
#8
Usuario validado en Google+
Oscar Martinez
A Favor
En Contra

Lo mejor que conozco en mensajería es Wechat y QQ. Dos programas Chinos y de lo mejorcito que hay. Wechat fueron pioneros en el concepto de Walkie Talkie con el "presiona para hablar". Y QQ a día de hoy, es como un DNI más para los chinos. Hay gente incluso que comercia con las IDs de QQ.

China hace muy bien una cosa. Copiar. Y copia tan bien, que hasta reinventa y mejora con el paso del tiempo.

Y QQ tiene su propia plataforma para PC, Mac y Linux, con su propia red social integrada. Aunque aún no está completamente traducido al español.

Puntuación -4
#9