Junto con las llamadas integradas, la gran tarea pendiente de WhatsApp era poder llevar las conversaciones más allá de los dispositivos móviles, una opción que ya es posible. ¿Por qué no se puede usar en iPhone?
Y es que la compañía de Jan Koum ha lanzado WhatsApp Web, la plataforma online de la mensejaría que ya se puede utilizar en portátiles, ordenadores de sobremesa o tabletas.
El funcionamiento es igual que en el teléfono, así, podemos chatear con nuestros contactos de la aplicación como si se estuviese utilizando el teléfono móvil, pero, al fin, en cualquier otro dispositivo.
¿Cómo activarlo?
Para poner en funcionamiento la nueva característica de WhatsApp sólo hay que seguir unos sencillos pasos:
- Actualice a la última versión de WhatsApp disponible.
- Entre en la página web, que genera un código QR único.
- Desde el teléfono móvil entraremos en WhatsApp, iremos al menú y pincharemos sobre la opción 'WhatsApp Web'.
- Una vez accedamos a dicha opción, habrá que escanear el código para que se inicie nuestra sesión en el navegador.
- Cuando se haya iniado sesión en el ordenador, se podrá elegir si queremos que el sistema mantenga nuestra cuenta logueada en el ordenador o bien si queremos que se cierre cuando nos vayamos. Asimismo, nos notificará si hemos abierto la web de WhatsApp en otra pestaña, para que sigamos chateando en la que nos encontramos o en la nueva.
Las conversaciones a través de la web de WhatsApp se sincronizan automáticamente con las del móvil.
Llega con restricciones
Sin embargo, la versión web de WhatsApp llega con algunas restricciones según la plataforma y el navegador.
Para teléfonos, WhatsApp Web es compatible con Windows Phone, Android, BlackBerry y BlackBerry 10, con lo que la compañía de mensajería de momento no da soporte a la nueva opción para los teléfonos iPhone de Apple.
¿El motivo?, es que los teléfonos de los usuarios son los que siguen enviando los mensajes, aunque se escriban desde Chrome, un procedimiento que no permite Apple en sus dispositivos.
Asimismo, no todos los navegadores pueden usar la nueva plataforma de WhatsApp ya que únicamente es Chrome el que permite el uso de la aplicación gracias al protocolo WebRTC que el navegador de Google incorpora y que permite tener conversaciones en tiempo real.