Tecnología

Llega el fraude del 'doble check azul': así funciona el último timo a través de WhatsApp

La fiebre del 'doble check azul' ha desatado todo tipo de consecuencias en torno a la red social WhatsApp. Incluso, se ha detectado un aumento de fraudes relacionados con la última medida tomada por esta plataforma de comunicación instantánea.

La Policía Nacional ha denunciado estas prácticas a través de su popular cuenta de Twitter (@policia), con su habitual lenguaje coloquial y cercano.

"Los jetas no han tardado en crear un #FRAUDE con el #DobleCheckAzul ¡NO PIQUES! Ese "chivato" no se puede desactivar", aseguran, mostrando como ejemplo uno de los tuits fraudulentos.

En este, una cuenta asegura poder desactivar el 'doble check azul' si el usuario introduce su número de teléfono. En realidad, se trata de una forma de introducir 'malware' en el terminal del usuario incauto o de cobrarle por ciertos servicios de tarificación especial.

Sí que existen, en cambio, tres trucos para evitar de forma legal los 'doble check azules', que los usuarios ya han podido comprobar en estos días desde la activación de los mismos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky