
La compañía de soluciones de software online, Softonic, está preparando un expediente de regulación de empleo para cerca de la mitad de su plantilla, 200 trabajadores.
La empresa ha comunicado que tomará esta decisión por "el impacto considerable" de las condiciones del mercado que han llevado "a la caída de descargas de escritorio y han contribuido a que se produjera un descenso constante en el tráfico de usuarios y los ingresos durante el año".
La drástica caída de ingresos en publicidad se debe en gran parte al cambio de algoritmo de Google, que ha ocultado en buena medida a Softonic de las primeras páginas de resultados del buscador. Aunque otras fuentes de la compañía han explicado a Novobrief que la falta de una estrategia móvil fuerte ha podido acentuar la caída de la compañía.
La compañía carece de comité de empresa, con lo que ahora los trabajadores son los que están organizándose para negociar las condiciones con la compañía, que se presentarán en noviembre, cuando se detallarán las personas que se verán afectadas y las condiciones de despido. "Esto dará paso a un período de consultas de 30 días durante el cual la compañía espera llegar a un acuerdo", explica la compañía.
Asimismo, según explica La Vanguardia, el fundador y primer accionista de la la compañía, Tomás Diago, seguirá como presidente aunque cederá las funciones ejecutivas a Emilio Moreno.
Softonic cuenta con siete oficinas por todo el mundo y desde el 2011 su facturación no había hecho más que crecer argumentando el pasado agosto que planteaba contratar a 120 trabajadores más, e incluso el pasado mes de marzo, Diago no descartaba la salida a bolsa de la compañía en un futuro. Sin embargo, en los últimos meses, con los cambios de algoritmo de Google han hecho que la facturación de publicidad de Softonic cayese en picado y según revela el diario este año serían los primeros en negativo.
Y es que Softonic basa su modelo de negocio en la venta de publicidad online que se muestra en el catálogo de reseñas y en las páginas en las que ofrece descargas de aplicaciones de todas las plataformas de forma gratuita, con lo que la reducción de exposición en Google hace que las visitas caigan y la venta de publicidad se reduzca.
Los empleados, "engañados y traicionados"
La compañía ha explicado que "la propuesta es resultado de un detallado proceso de análisis de costes y evaluación de todas las posibles opciones que permitan garantizar la futura viabilidad de la empresa. La compañía lamenta tener que tomar esta difícil decisión, pero resulta necesaria para asegurar su futuro"
Los empleados fueron informados de los planes de la empresa el pasado 15 de octubre, "30 segundos después de que nos dijeron que nos habían despedido, Softonic ha anunciado la adquisición de una nueva empresa", explica uno de los trabajadores afectados al portal Novobrief, que hace hincapié en que se sienten "engañados y traicionados. ¿Te dicen que en un par de meses ya no tendrás trabajo, y justo después anuncias la adquisición de una empresa?"
El empleado explica al portal que "nadie sabe con exactitud las causas de este cambio brusco. No entendemos cómo en agosto ejecutivos de la compañía estaban hablando de la contratación de 120 a 140 personas y ahora nos van a despedir".