
La compañía de comercio electrónico Amazon anunció hoy pérdidas de 427 millones de dólares en el tercer trimestre de 2014, frente a los 41 millones de dólares de pérdidas en el mismo periodo del año anterior.
Las pérdidas reflejan las fuertes inversiones de Amazon en nuevos negocios y servicios, que algunos analistas temen acaben causando serios problemas a la compañía.
Y es que Amazon anunció este año un nuevo dispositivo para realizar compras en el supermercado, un servicio de alquiler ilimitado de libros y su primer teléfono inteligente.
La compañía mantiene también una disputa con la editorial Hachette por el precio de los libros electrónicos, lo que se ha traducido en atrasos en los pedidos de algunos títulos.
Por lo demás, la empresa de comercio electrónico anunció hoy que sus ventas totalizaron los 20.580 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 17.090 millones del mismo periodo del año anterior.
La mayoría de los analistas esperaba que las ventas alcanzasen los 20.800 millones de dólares y las pérdidas fuesen de 74 centavos de dólar por acción, frente a los 95 que se dieron a conocer hoy.
El peso de Fire Phone
Amazon ha señalado que la compañía estaba tomando una 170 millones de dólares "principalmente relacionado" con la sobrecarga del Fire Phone, y es que la compañía ordenó demasiado inventario.
Y es que las ventas del Fire Phone no han ido tan bien como la empresa esperaba. En un primer momento, y justo antes de que se presentase el iPhone 6 Amazon decidió bajar el precio del dispositivo móvil hasta lo 99 centavos junto con un plan de datos de una operadora.
Una técnica que tampoco ha servido para relanzar la venta del smartphone que ha hecho que Amazon tenga al cierre del trimestre de un stock de Fire Phone equivalente a 83 millones de dólares.
Decepciona el pronóstico navideño
Asimismo, las previsiones de ventas de Amazon para la importante temporada navideña también decepcionaron, pronosticando unas ventas netas de entre 27.300 millones y 30.300 millones de dólares para el trimestre de fin de año, por debajo de las previsiones promedio de los analistas, de 30.890 millones de dólares.
Algunos analistas temen que la temporada de compras navideñas, el mejor trimestre para la mayoría de las empresas minoristas, pueda ser más débil de lo esperado y se haga notar en las acciones de la compañía.