
Después de que la semana pasada Orange confirmase el interés por hacerse con Yoigo, ahora ha sido Jazztel la que ha comenzado las conversaciones con diferentes bancos de inversión para evaluar una posible compra del operador móvil de TeliaSonera. Ha sido la propia compañía la que ha comunicado a la CNMV "la existencia de conversaciones para la posible adquisición de la participación de TeliaSonera en Xfera Móviles, SA [Yoigo]".
El grupo ha precisado no obstante que el proceso se halla todavía en fase inicial, por lo que en este momento "no es posible anticipar" cuáles serían los términos y condiciones de la operación si esta llegara a materializarse. "En el caso de que la operación termine de manera satisfactoria, la compañía lo comunicaría al mercado mediante hecho relevante", ha añadido Jazztel.
En caso de que el movimiento llegue a confirmarse, Jazztel se reforzaría en el actual panorama de telecomunicaciones dejando de ser el objetivo de Orange para una posible compra a jugar un papel importante dentro del sector.
Y es que con la posible adquisición de Yoigo, Jazztel pasaría a contar con 4 millones de nuevos clientes móviles y red propia de telefonía, con lo que podría ser más competitiva ofertando mejores tarifas convergentes que se han impuesto como referencia en los últimos meses en el mercado.
Interés de TeliaSonera en salir
Lo cierto es que TeliaSonera tiene especial interés por abandonar el mercado español, ya que en la última presentación de resultados, su CEO comentó que planteaba su continuidad por la "feroz competencia" y la baja cuota que tenía en el mercado "por debajo de la escala".
"La competencia es feroz, forzada por una fuerte tendencia de convergencia que presiona nuestro negocio de sólo móvil. Por consiguiente, estamos revisando nuestra presencia futura en el mercado español", dijo en julio el CEO de TeliaSonera Johan Dennelind.
Actualmente el grupo de telecomunicaciones nórdico TeliaSonera, en Yoigo mantienen participación ACS, con un 17%, FCC, con un 3,4%, y Telvent, con un 3%.
Precisamente Orange la semana pasada reconoció su interés por comprar tanto el operador de TeliaSonera como llevar a cabo una posible compra de Jazztel, sin embargo, Federico Colom, director financiero de Orange España, ponía como condición que se produjera un proceso formal de venta por parte de ambos operadores.