Tecnología

Cada vez más parejas recurren al 'crowdfunding' para financiar su boda

  • El éxito de las campañas radica en la capacidad para conmover a los donantes

Las bodas, casi una sucesión constante de ritos que mezclan tradiciones religiosas con supersticiones variopintas, no parecen el campo más apropiado para que los novios innoven. Y sin embargo, lo hacen.

Cada vez son más las parejas estadounidenses que utilizan la plataforma de 'crowdfunding' GoFundMe, un punto de encuentro habitual de quienes desean colaborar con causas caritativas (como ayudar a un veterano de guerra a pagar sus gastos), para pedir a gritos ayuda en forma de dinero con el que afrontar el tránsito a la vida conyugal.

En lugar de esperar al regalo (cuya cuantificación es todo un arte en el que influyen de forma variable factores que van desde la capacidad económica hasta el precedente), los novios esperan que incluso los desconocidos les ayuden a pagar los gastos del evento, informa CNN Money.

Las menguantes rentas del trabajo, unidas a una fiebre por las bodas que ha disparado la factura que deben afrontar los contrayentes, ha hecho que las parejas de Estados Unidos fijen cada vez más la fecha de su enlace teniendo en cuenta no tanto la disponibilidad del lugar donde se celebrará, como el tiempo necesario para reunir la cantidad de dinero necesaria.

Tanto conmueves, tanto obtienes

El éxito de las campañas es muy variable, y depende mucho de la popularidad de las parejas (algunas de ellas han llegado a sumar cientos de dólares procedentes de personas a las que no conocen de nada y a las que la historia personal de los novios les ha motivado particularmente), pero aún más de la generosidad de sus familiares.

Se trata, en definitiva, de hacer más transparente la fórmula de cortesía por la cual se da por hecho que quien asiste a una boda debe contribuir con un regalo cuyo valor cubra al menos el coste del cubierto. En lugar de esperar a que el convidado responda, se le invita a adquirir una especie de pase informal para el evento.

Aunque es demasiado pronto para decirlo, quizá el crowdfunding se convierta en el futuro en algo tan habitual como lo fue en tiempos el sobre con dinero en efectivo, y en una nueva tradición tan normal como el "sí, quiero".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky