
Comparados con los beneficios que podría reportar a la humanidad, los 200.000 dólares que piden a la comunidad los científicos que impulsan un proyecto para crear una fuente de energía limpia y casi inagotable parecen una minucia.
El equipo de expertos que trabaja en la compañía norteamericana LPP Fusion ha decidido dar un empujón -pretenden que sea el definitivo- a su investigación mediante una petición de financiación colectiva.
Aseguran que no están inflando ninguna burbuja, y ello pese a que otros muchos investigadores del planeta, con presupuestos mucho mayores, trabajan actualmente en el mismo objetivo: fusionar átomos, y que en el proceso se obtenga más energía de la que se consume.
"No hace falta conseguir miles de millones para desarrollar inventos que sacudan los cimientos de la sociedad. El primer avión costó el equivalente a 30.000 dólares de hoy en día, y el primer transistor fue fabricado por un equipo de tres personas en apenas dos años", señalan.
¿Qué van a hacer entonces con 200.000 dólares? La respuesta de esta compañía es que con ellos financiarán la compra "de nuevos electrodos para la fase final de investigación. Para probar que la Focus Fusion funciona".
Ciencia sólida, apuesta insegura
Tal y como explica otra organización científica dedicada a promover esta vía de obtención de energía, la Focus Fusion plantea obtener energía a partir de una fusión aneutrónica (es decir, sin usar los neutrones) utilizando como combustible átomos de hidrógeno y boro, y mediante la técnica conocida como Dense Plasma Focus.
En la propia campaña, LPP Fusion explica con mucho más detalle los principios científicos sobre los que descansa su experimento.
Por sólidos que sean esos principios, sin embargo, nada garantiza que vayan a encontrar "El Dorado" en forma de una reacción en la que la energía obtenida supere a la empleada.
De momento, la propuesta ha seducido el interés o la imaginación de decenas de personas, como señala GizMag. En el momento de elaborar esta información, y sólo dos semanas después de haberla abierto, su campaña había recaudado ya 57.300 de los 200.000 dólares demandados.