
Un grupo de investigadores australianos está a punto de desarrollar un producto que dará tranquilidad a los bañistas que disfrutan de sus doradas playas en cada verano austral, al alertarles cuando un tiburón rompa el perímetro de seguridad.
Como informa ZDNet, la red de boyas inteligentes se situaría frente a la costa y transmitiría a los vigilantes de la playa una señal de emergencia a través de la red de satélites Inmarsat.
Para detectar a los escualos estas boyas, de 25 kilogramos de peso cada una, flotarían conectadas mediante un cable a un sónar situado en el lecho marino.
Ese sónar sería el encargado de emitir constantemente ondas de sonido en un radio de entre 25 y 60 metros y cuando detectase el movimiento de objetos con más de dos metros de longitud, enviaría la señal a la boya en la superficie.
Tras presentar un primer prototipo que esperan mejorar a lo largo del próximo año, los investigadres de Shark Mitigation Systems aseguran que el software continúa siendo desarrollado, y será pronto capaz de distinguir cuál es la especie concreta de tiburón que penetra en el perímetro.
También trabajan para que la alerta pueda enviarse de forma masiva a los smartphones, y no solo a la autoridad responsable de la seguridad en la playa.