
Un equipo de investigadores de dos universidades estadounidenses ha anunciado que han creado partículas biónicas, mitad orgánicas y mitad inorgánicas, que son capaces de replicarse a sí mismas.
Están formadas por teluro de cadmio, un compuesto químico muy utilizado en la abricación de paneles fotovoltaicos, y una proteína llamada citocromo C que las plantas utilizan para realizar la fotosíntesis.
Al mezclarlas, los científicos han conseguido recrear "el núcleo del proceso por el que las plantas convierten la energía solar en combustible" para realizar todas sus funciones, según recoge The Guardian.
El objetivo directo es que las nuevas partículas sirvan en un futuro no demasiado lejano para hacer que la producción de biocombustibles sea más eficiente -al mejorar el proceso de conversión realizado por las plantas.
"Los principios del diseño de estas partículas podrían servir en el futuro para diseñar otros sistemas biónicos", señala uno de los científicos.
Tal y como recuerdan los propios científicos, esa es precisamente la base de historias de ciencia ficción como la de la saga Terminator, en la que máquinas mitad robot, mitad humanas, toman el control del mundo después de aprender a replicarse.