
Aprovechando la popularidad creciente de su servicio, DuckDuckGo está realizando una serie de mejoras con las que permite competir con los grandes buscadores internet, Google incluído.
Desde ayer, el buscador del pato con pajarita sugiere al usuario consultas relacionadas cuando éste comienza a teclear un término en la caja de texto. También permite realizar búsquedas locales (de un restaurante cercano) a los usuarios que se conectan en Estados Unidos. Y eso, entre otras muchas cosas.
Ha redefinido además cómo se muestran los resultados. El servicio detecta el tipo de búsqueda y va cambiando sobre la marcha, discriminando entre términos. Así, si un usuario busca un producto alimenticio (como "milk", leche en inglés), el servicio no sólo ofrece los clásicos resultados, sino también recetas relacionadas.
Junto a páginas web e imágenes, DuckDuckGo sigue la estela de Google e incluye pestañas para vídeos, noticias e incluso productos, que va creando y destruyendo ad hoc.
La privacidad, su mejor negocio
Surgen así sobre la marcha y dependiendo de lo que se teclee, búsquedas especializadas en música o sonidos ("Audio"), y una a modo de diccionario ("Definition"), dedicada especialmente a buscar el significado del término que se busca.
El servicio ha integrado además la nueva búsqueda de imágenes en la página de resultados (las fotos y gráficos aparecen en la parte superior por encima del listado), un servicio que aún está en versión de pruebas (o beta) y que no ha sido presentado oficialmente aún.
Beneficiado por la creciente demanda de servicios que no sean sospechosos de ser espiados de forma sistemática y masiva por el servicio secreto estadounidense, DuckDuckGo ha rediseñado además su página web e incluye la posibilidad de elegir entre una apariencia más clásica -con fondo blanco- y otra basada en colores oscuros (en el botón situado en la parte superior derecha de la pantalla).
El buscador recuerda que todas esas novedades no afectan en lo más mínimo a su 'core business', el núcleo de su negocio y su razón de ser: la privacidad.
Así, DuckDuckGo no registra las búsquedas que hacen sus usuarios, ni en qué resultados pinchan, y tampoco recuerda las consultas anteriores, tratando cada visita que se hace al servicio como si fuese la primera.