Tecnología

Un profesor italiano asegura que inspiró a Larry Page para crear Google

  • Un jovencísimo Page tomó la idea prestada tras escucharle en una conferencia
  • La Universidad le negó los 20.000 euros que pedía para desarrollar un buscador
  • En su lugar, la institución financió un proyecto de historia de la metalurgia
Massimo Marchiori (Foto: Bloomberg)

Italia tiene una larga historia de controversias acerca de descubrimientos realizados por sus nacionales, desde la disputadísima filiación de Cristóbal Colón hasta la invención de la radio por parte de Guglielmo Marconi. Suma y sigue: un profesor italiano asegura ahora haber sido algo más que la inspiración para el nacimiento de Google.

Se llama Massimo Marchiori y, tal y como relata Bloomberg, hoy podría ser alguien muy distinto. Este profesor de informática, que entonces trabajaba en la Universidad de Padua, viajó hace 17 años a California para exponer su proyecto.

Bautizado como Hyper Search, era un buscador que catalogaría los web en función de cómo se relacionaban entre ellas, utilizando los enlaces. Hasta entonces, los buscadores eran máquinas más bien toscas que se limitaban a almacenar los textos que contenía cada sitio, sin hacer demasiado caso a cómo estaban conectadas entre sí las páginas.

¿Inventor del PageRank?

Lo que Marchiori proponía era dirigir a esas gigantescas bases de datos, mediante un algoritmo que tuviese en cuenta la jerarquía que conecta diferentes páginas: si una página estaba siendo enlazada desde decenas de otros sitios -así lo interpretaba el algoritmo-, eso debía querer decir que un sitio importante, y las web importantes debían aparecer en lo alto de la lista de resultados.

Así definido, el algoritmo propuesto por el profesor italiano recuerda de forma notable a las funciones que en Google vino a realizar después el conocido como PageRank.

Fue entonces cuando Marchiori conoció al que luego sería uno de los fundadores de la mayor compañía de Internet, junto a Sergey Brin: Larry Page. El estudiante de la Universidad de Stanford había asistido a una conferencia que el italiano acababa de dar en Santa Clara, y se acercó al profesor para mostrar su interés.

Siempre según Marchiori, ambos pasaron el resto del día juntos hablando y comentando más detalles del proyecto Hyper Search. Al despedirse se saludaron como amigos, y Page le reconoció con total sinceridad al italiano que desarrollaría la idea de un buscador dirigido por un algoritmo entrenado para reconocer las estructuras creadas por los links entre páginas.

Quizá porque Marchiori tenía su idea completamente perfilada, no tenía problemas en compartirla. Eestaba listo para desarrollarla y sólo le faltaba un impulso adicional, en forma de dinero.

"Al volver a Italia pedí a la Universidad 20.000 euros para crear un buscador, pero en vez de dármelos los usaron para financiar un proyecto de historia sobre la metalurgia del cobre en Italia", asegura. Casi de forma simultánea, Page conseguía nada menos que 100.000 dólares de varios inversores con experiencia en Silicon Valley.

Y el resto es historia. De haber desarrollado su idea, Marchiori hoy podría ser uno de las personas más ricas de la tierra, y -sólo quizá- el Véneto podría ser un polo de desarrollo de nuevas tecnologías basadas en red.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky