
El buscador que presume de no cotillear con los datos de las consultas que le hacen los usuarios quiere seguir creciendo. Y para ello, DuckDuckGo acaba de anunciar la introducción de nuevas herramientas como las búsquedas sugeridas o la que era hasta ahora su principal carencia: el rastreo de imágenes.
Las nuevas funciones están aún en Beta, como recoge Business Insider, y serán presentadas oficialmente el próximo mes junto con el "relanzamiento" del servicio, según sus responsables.
Aunque pocos daban un duro por esta página desangelada, su éxito quedó garantizado en el momento en que el gran público conoció que Estados Unidos viene recolectando masivamente, y desde hace años, datos de sus ciudadanos mediante el programa denominado PRISM.
Ocurrió en junio del año pasado y gracias a la demanda de usuarios en busca de más privacidad, y de la publicidad gratuita de los medios de comunicación, DuckDuckGo consiguió multiplicar su audiencia, pasando de 1,7 millones de consultas diarias a cerca de 5 millones apenas 11 meses después.
Con un lema que podría traducirse aproximadamente como "el buscador que no registra lo que haces", DuckDuckGo sigue animando a sus potenciales clientes a dejar al cada vez más omnipresente Google (una megacorporación que ganó más de 3.450 millones de dólares en el último trimestre), y dar el salto a su servicio.