
Tras la 'muerte' de Windows XP el pasado mes de abril, que dejó huérfanos a millones de clientes del mercado doméstico que aún utilizaban el sistema operativo de Microsoft lanzado en 2001, son ahora muchas empresas las que se enfrentan a un nuevo día 'D': el del final del soporte para Windows Server 2003.
De acuerdo a un estudio elaborado por la compañía HP, hay cerca de 11 millones de máquinas en todo el mundo que todavía usan este sistema para servidores, a pesar de que hace ya tiempo que la compañía de Redmond confirmó que dejaría de actualizarlo el 14 de julio del año 2015 para sus versiones Standard, Enterprise y Data Centre.
Puede parecer tiempo de sobra, pero tal y como recoge el estudio de HP, la industria se enfrenta al reto de actualizar más de 11.000 servidores cada día para llegar a tiempo a este 'jueves negro'.
Según un analista de Gartner citado por The Register, sólo las empresas que ya hayan emprendido el camino de la migración serán capaces de llegar a tiempo.
"Un número sorprendente de organizaciones, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, seguirán utilizando estos sistemas durante el próximo año e incluso más allá", afirma el experto.
El final de ciclo de vida de un sistema operativo de Microsoft conlleva que los técnicos de la compañía dejan de dar respuesta a los fallos de funcionamiento y, especialmente, a los agujeros de seguridad.