La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado su intención de lanzar la primera compra colectiva de telefonía móvil, con el fin de conseguir unos precios más ventajosos y un mejor servicio por parte de las operadoras.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La organización, que ha convocado a los medios el próximo 22 de abril para presentar esta iniciativa, ha señalado que actualmente el 84 por ciento de la cuota de mercado de telefonía móvil está en manos de tres compañías: Telefónica, Vodafone y Orange.
De acuerdo con OCU, los consumidores españoles no están "satisfechos" con el servicio obtenido por parte de estas operadoras de telecomunicaciones.
Esta iniciativa se suma a la compra colectiva de electricidad lanzada a finales del año pasado por la organización para lograr una oferta más ventajosa entre las comercializadoras.
En aquella ocasión, la empresa ganadora fue 'Holaluz.com', que captó 22.000 consumidores tras presentar la oferta más ventajosa. Las grandes eléctricas no acudieron a la subasta organizada por la OCU.
La campaña 'Quiero Pagar Menos Luz' atrajo el interés de 477.000 personas y se inspiró en las plataformas de compra colectiva de electricidad creadas en otros países europeos.
Relacionados
- La OCU propone una compra colectiva de telefonía móvil para rebajar precios
- Economía/Telecos.- OCU lanza la primera compra colectiva de telefonía móvil para conseguir mejores precios
- OCU lanza la primera compra colectiva de telefonía móvil para conseguir mejores precios
- Colombia.- Colombia multa a los principales operadores de telefonía móvil del país con 1,2 millones de dólares
- Un 19% de los clientes de telefonía móvil no está satisfecho con su operadora