Los grupos de la oposición, PSOE, CHA e IU de las Cortes de Aragón, preguntarán este viernes a la presidenta del Ejecutivo autonómico, Luisa Fernanda Rudi, por la implantación de la multinacional de venta por internet Amazon, el trato hacia Aragón por parte del Gobierno central y la deuda pública.
ZARAGOZA, 28 (EUROPA PRESS)
Las cuestiones de estas tres formaciones protagonizarán el inicio de una sesión de control, que también incluye la presencia de ocho consejeros para responder a cinco interpelaciones y doce preguntas.
La cuestión a Rudi sobre la empresa estadounidense de comercio online, que textualmente pregunta si "Mariano Rajoy está manteniendo una actitud de lealtad institucional con Aragón en lo referente a la implantación de esta compañía", la formulará el Grupo Socialista y servirá para iniciar el debate en el hemiciclo.
Después, CHA pedirá a la presidenta "qué nota le pone al trato que el Gobierno central dispensa a Aragón" e IU solicitará saber "cuándo va a conseguir que la deuda pública comience a disminuir".
Una vez tramitadas las tres cuestiones para Rudi, se dará paso a las interpelaciones. A través de ellas, tres firmadas por el PSOE y una más de cada uno de los otros dos grupos de la oposición, CHA e IU, los titulares de Política Territorial, Educación, Economía y Obras Públicas aportarán información sobre la extinción de incendios o la despoblación, en el caso del primero de estos consejeros, las enseñanzas artísticas, la financiación y la conservación de carreteras.
En cuanto a las preguntas parlamentarias, los diputados del PSOE formularán seis y serán tres las de cada uno de los grupos de CHA e IU. Excepto el responsable de Obras Públicas, los mismos consejeros que serán interpelados deberán responder también a estas cuestiones, a los que se sumarán, de acuerdo con los textos presentados por la oposición, los titulares de Sanidad, Agricultura, Hacienda e Industria.
A lo largo de estas cuestiones se abordarán materias como las ayudas a los autónomos, las políticas de igualdad del Instituto Aragonés de la Mujer o el papel del Gobierno y de los sindicatos en las cifras del paro.
Relacionados
- La deuda pública no dejará de crecer hasta 2018, cuando superará el 105% del PIB
- La deuda pública no dejará de crecer hasta 2018, año en el que superará el 105% del PIB, según Funcas
- Economía/Macro.- La deuda pública no dejará de crecer hasta 2018, año en el que superará el 105% del PIB, según Funcas
- CiU pide una 'tasa Tobin' con exenciones sobre deuda pública, fondos de pensiones y crédito a pymes
- Economía.- CiU pide una 'tasa Tobin' con exenciones sobre deuda pública, fondos de pensiones y crédito a pymes