Tecnología

Alcatel-Lucent anuncia una colaboración con Intel para acelerar la evolución hacia la nube

Alcatel-Lucent ha anunciado que está ampliando su colaboración con Intel Corporation para ayudar a los operadores de todo el mundo a mejorar sus plazos de introducción en el mercado y su eficiencia operativa, e impulsar un desarrollo creativo de nuevos productos y servicios para los consumidores y clientes de empresa con la utilización de tecnologías de nube.

MADRID, 25 (Portaltic/EP)

Alcatel-Lucent e Intel, que tienen una larga trayectoria de colaboración y ya están trabajando conjuntamente en el área de virtualización, se han comprometido a acelerar este esfuerzo conjunto y reforzar esta relación. Ambas compañías creen que ésta es la tecnología clave subyacente que supondrá un gran salto adelante en la industria, y a ella aplicarán de forma combinada sus recursos y experiencia.

La Virtualización de Funciones de Red NFV (Network Functions Virtualization) es ahora especialmente atractiva para los proveedores de servicios móviles, porque les permite innovar con mayor rapidez y facilidad y les proporciona un mejor retorno de su inversión en infraestructuras de redes Todo IP, como LTE. Específicamente, esta ampliación de la colaboración se centrará en tres áreas para acelerar el desarrollo de tres plataformas de Alcatel-Lucent optimizadas sobre una arquitectura de Intel, para mejorar las prestaciones y la capacidad de ampliación:

En primer lugar, se trabajará el catálogo de soluciones de Redes de Acceso Radio (RAN) virtualizadas, que desarrolla y optimiza los productos inalámbricos LTE y LTE-Avanzado de Alcatel-Lucent. La solución permitirá a los operadores utilizar plataformas de propósito general en configuraciones en las que se reducirá el coste total de operación y se aumentará la capacidad de ampliación de su red para satisfacer la demanda de datos móviles con unos dispositivos y aplicaciones que están cambiando rápidamente.

Por otra parte, la plataforma de Nube desarrolla y optimiza la plataforma NFV CloudBand de Alcatel-Lucent, que incluye contribuciones conjuntas de la comunidad de Código Abierto y supone un impulso para acelerar las pruebas, validación y despliegue de la tecnología y los productos de NFV por parte de los proveedores de servicios.

Asimismo, el procesamiento de Paquetes de Altas Prestaciones para plataformas y funciones IP/MPLS avanzadas permitirá al equipo de desarrollo de soluciones IP de Alcatel-Lucent la información necesaria para utilizar las funcionalidades y capacidades de la arquitectura de Intel para mejorar las prestaciones de las funciones IP/MPLS virtualizadas.

El 19 de febrero de este año Alcatel-Lucent anunció su novedoso plan de producto de NFV, que incluye las funciones virtualizadas de la Evolución de la Red Troncal de Paquetes EPC, el Subsistema Multimedia IP IMS y la Red de Acceso Radio RAN de LTE, para ayudar a los operadores de redes móviles a ser más eficientes e innovadores para responder a las necesidades de los clientes.

Esta colaboración la anunciaron el consejero delegado de Alcatel-Lucent, Michel Combes, y el presidente de Intel, Renee James, en un evento con los analistas y los medios de comunicaciones en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona.

"Hay miles de millones de dispositivos y máquinas que harán que la Internet de las Cosas se conecte a la red en los próximos años y consuma un creciente volumen de recursos de red y ancho de banda. No obstante, los planteamientos económicos actuales y la falta de flexibilidad de las redes de telecomunicaciones es insostenible," ha expresado James. "Intel está trabajando con los líderes de la industria como Alcatel-Lucent para apoyarse en la tecnología de virtualización y los servidores en las redes de telecomunicaciones, centros de datos y en la nube, con el objetivo de reducir los costes y facilitar el despliegue de nuevos servicios", ha añadido.

Al comentar esta colaboración en un evento conjunto con los analistas y los medios de comunicaciones en Barcelona, Combes ha explicado que en el último año "han visto una aceleración en los cambios de la industria y en la innovación". "Esto no es nada comparado con lo que veremos en las próximas décadas, en las que se ofrecerán nuevas posibilidades a nuestro estilo de vida digital. Como hemos definido en el programa Shift Plan, es crítico que lideremos el cambio trabajando con los mejores y más brillantes colaboradores que pueden derribar las barreras entre las TI y las redes de comunicaciones", ha declarado Combes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky