
Cada vez estamos más acostumbrados a ver nuevos dispositivos 'inteligentes' pensados para el uso diario. Desde el lanzamiento del iPhone hace poco más de un lustro hasta las últimas Google Glass, pasando por los smartwatches, todo tipo de objetos han recibido este apelativo, incluso pelucas y sujetadores. Ahora ha llegado a EEUU el último: las smart guns, pistolas que se controlan desde el reloj de muñeca.
Tal y como recoge el portal Business Insider, el fabricante de armas alemán Armatrix ha comenzado ya a vender una pistola en EEUU que solo se dispara cuando el dueño tiene también el correspondiente reloj de pulsera. El modelo, el Armatrix iP1 supone el primer modelo de lo que podría llamarse smart guns.
El funcionamiento del dispostivo, tal y como explica The Washington Post, es el siguiente. El reloj (que también da la hora) hace "pensar" a la pistola, que viene con unos chips internos que se comunican con los del reloj. Si éste está cerca del arma, una luz verde en el arma se enciende y el arma funciona. Si el reloj está lejos, el arma queda inservible.
Este tipo de armas puede ser más importante de lo que a primera vista parece. El control de armas sería mucho más eficaz, y sus promotores lo comparan con la introducción de los airbags en los coches. Otros critican sus posibles implicaciones políticas (mayor control del Gobierno sobre las armas) o incluso que el sistema pudiera fallar en el momento más inoportuno.
Sin embargo, de momento parece que hay gente dispuesta a apostar por esta tecnología. Ron Comway, inversor de Silicon Valley, prometió 1 millón de dólares para aquella empresa que presente la próxima innovación tecnológica en el mundo de las smart guns. "Necesitamos el iPhone de las pistolas", recoge el Post. "El emprendedor que lo haga bien puede ser el Mark Zuckerberg de las armas".