Revolution, el nuevo 'smartphone' de la compañía española Geeksphone, saldrá a la venta el próximo 20 de febrero por 289 euros. La peculiaridad de este 'smartphone' con arquitectura Intel es que permite instalar tanto Android como Firefox de forma sencilla gracias a una opción en los ajustes.
MADRID, 11 (Portaltic/EP)
El teléfono inteligente cuenta con un procesador 1,6GHz Intel Atom Z2560, con tecnología Intel Hyper-Threading, pantalla de 4,7 pulgadas IPS, 1 GB de RAM, 4GB de memoria interna ampliable mediante tarjeta microSD, cámara externa de 8 MP e interna de 1,3, y batería de 2.000 mAh.
Uno de los co-fundadores de Geeksphone, Rodrigo Silva-Ramos, ha defendido que la filosofía de la compañía se centra en el usuario -que tiene un perfil más avanzado que la media- y en darle posibilidades. "Queremos ofrecer a los usuarios la capacidad de elegir con este nuevo terminal y poner a su disposición uno de los microprocesadores más avanzados del mercado", ha dicho.
Por defecto, el terminal vendrá con Android instalado en el momento de su compra. Para cambiar de sistema operativo (SO), el usuario tan solo tendrá que ir a la opción del menú de ajustes y seleccionar el nuevo, que se descargará e instalará, aunque también borrará todos los datos almacenados en el SO anterior.
Silva-Ramos ha avanzado que están trabajando para que también esté disponible para su descarga en Revolution Ubuntu, aunque no ha precisado fechas de lanzamiento. Por otro lado, ha descartado que de momento vayan a ofrecer también Windows Phone, ya que aunque es técnicamente posible, se trata de un ecosistema cerrado y con unos costes que no cuadran con el enfoque de los productos de Geeksphone.
Geeksphone se pondrá a la venta el 20 de febrero por 289 euros. Además, la compañía visitará el Mobile World Congress, que se celebrará en Barcelona del 24 al 27 de febrero. Allí mostrará más en detenimiento Revolution y dará algunos detalles nuevos de su nuevo proyecto Blackphone, un terminal especialmente diseñado para mantener la privacidad del usuario.