Dos empresas españolas, Jugo y CreAppcuentos, han presentado esta semana dos nuevas 'apps' para tablet dirigidas al público infantil con las que pretenden "favorecer la adopción de conductas positivas", en el caso de la primera, y "fomentar la educación, la imaginación y el aprendizaje de los idiomas", en la segunda aplicación.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Así, el fundador de Creappcuentos, Avelino Correa, ha explicado que la aplicación Creappcuentos (disponible para iOS y, en febrero, para Android) permite que los niños creen nuevas historias a partir de cuentos clásicos, utilizando dibujos de ilustradores conocidos y permitiendo situarlos en distintos escenarios y situaciones.
De este modo, el objetivo del programa es ayudar a fomentar el uso de las inteligencias múltiples de los niños a través del desarrollo de la imaginación, la educación y el aprendizaje de idiomas.
"La verdad es que la aplicación ha despertado interés en el sector educativo", ha asegurado Correa, que ha indicado que, además de haber recibido descargas de la aplicación en un total de 15 países en los primeros días de su publicación, se está utilizando con niños con Síndrome de Down "con buena aceptación" y han cerrado varios acuerdos con colegios para poder utilizarla.
Por su parte, 'Family Team', la aplicación creada por Jugo, (Disponible solo para iOS) convierte las actividades domésticas de la familia relacionadas con ámbitos como el orden, la responsabilidad y el autocontrol en "misiones" a la manera de los juegos. De hecho, permite planificarlas y evaluar su cumplimiento, así como alcanzar recompensas si acumulan suficientes puntos.
En este sentido, han subrayado el potencial y la efectividad de "gamificar" (utilizar mecánicas de juego) para fomentar la adopción de conductas como la responsabilidad, disciplina o la constancia también en el hogar sin abandonar la diversión.
Relacionados
- La exportación de las empresas españolas de pavimentos y revestimientos cerámicos ha regresado ya a los niveles anteriores a la crisis
- Lima es cada vez mejor valorada por empresas españolas para asentarse
- Las empresas españolas prefieren Sao Paulo y Bogotá para ubicar sus sedes
- Un 13% de las empresas españolas venden a través de Internet en 2013, según el IEE
- Economía/Telecos.- Un 13% de las empresas españolas venden a través de Internet en 2013, según el IEE