Indra ha ganado un nuevo contrato de consultoría regulatoria con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería de Perú (Osinergmin) para modernizar el sistema de operación del mercado eléctrico peruano.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En concreto, la compañía española mejorará el procedimiento de operación del Servicio Complementario de Regulación Secundaria del Sistema de Potencia mediante la implantación de un Sistema Automático de Control de Generación (AGC), indica en un comunicado.
El proyecto, financiado por el Programa para la Gestión Eficiente y Sostenible de los Recursos Energéticos del Perú (Prosemer), promovido a su vez por el Gobierno del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), incluye la definición del marco normativo general y de las alternativas para una futura gestión de la demanda que complemente a la regulación secundaria.
Esta regulación secundaria es el mecanismo que complementa a la regulación primaria y garantiza que la frecuencia y la suma neta de los intercambios de potencia del sistema eléctrico se mantienen alrededor de sus valores establecidos para garantizar una operación estable y segura.
De esta forma, indica Indra, se resuelven los desajustes derivados de la actuación de la regulación primaria, que es la responsable de compensar los desequilibrios entre la potencia generada y la consumida.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra diseña el nuevo modelo de operación del mercado eléctrico de Perú
- Indra prueba la solidez del soporte de los 10,80 euros
- Indra moderniza la gestión comercial de la eléctrica de Honduras por 9,5 millones
- Honduras.- Indra modernizará la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras
- Indra moderniza la gestión comercial y corporativa de la eléctrica de Honduras