Telefónica está barajando la posibilidad de aumentar su capital en Telecom Italia ante el complicado futuro la compañía italiana de telecomunicaciones, ya que los últimos intentos de atraer grandes inversores a la compañía no han logrado dar fruto hasta el momento. Telecom Italia teme una fuga de socios, pero no de Telefónica.
Según informa The Wall Street Journal, la española deberá decidir si mantiene su participación actual o la aumenta ajustando parte de las acciones en poder de otros accionistas importantes.
Telefónica ya habría comenzado a hablar con algunos accionistas, sondeando la posibilidad de compra de acciones para aumentar su participación. Una posibilidad que plantea el WSJ es que el operador español adquiera de manera progresiva estas acciones en un plazo de dos años, aunque el acuerdo aún estaría lejos de cerrarse.
Lo que sí rechaza de plano la teleco presidida por César Alierta, maniatada ante grandes operaciones por su elevada deuda, es una toma de control total de la italiana. Aunque se ha especulado sobre si Telefónica podría perseguir una fusión con Telecom Italia, dos personas familiarizadas con la situación han asegurado al diario estadounidense que se trata de una opción "poco probable".
Además, según destaca elEconomista una integración de Telefónica y Telecom Italia pondría en riesgo las operaciones en Brasil y Argentina, donde los dos operadores compiten a través de sus filiales.
Las fechas clave
La fecha clave es el 19 de septiembre, cuando se reúne el consejo de la compañía italiana, el próximo 28 del mes podría ser la fecha simbólica en la que se produzca una ruptura del pacto entre Telefónica, el resto de accionistas estratégicos y Telecom Italia.
Los actuales accionistas que tratan de vender sus acciones han contactado con AT&T, America Móvil y con el egipcio Naguib Sawiris. Sin embargo, estos encuentros no habrían fructificado hasta ahora, de acuerdo con el WSJ. AT&T no ha querido hacer comentarios sobre la situación, mientras que la compañía de Carlos Slim descartó el interés la semana pasada.
A su vez, Sawiris ha encontrado el rechazo del gobierno italiano, que ha manifestado que preferiría una fusión con Telefónica antes que la entrada del empresario egipcio. También la operadora italiana preferiría caer en los brazos de Telefónica.