Barcelona acoge desde este lunes y hasta el 7 de octubre una prueba piloto del proyecto europeo de I+D+i Superhub de movilidad urbana sostenible, que tiene por objetivo aplicar las últimas innovaciones TIC al transporte urbano y que cuenta con la colaboración de más de 400 ciudadanos.
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el centro tecnológico Barcelona Digital en un comunicado, Superhub consiste en una plataforma accesible a través de la web y del móvil capaz de aglutinar en tiempo real toda la oferta y servicios de transportes existentes y definir las mejores rutas de desplazamiento y las alternativas, teniendo en cuenta las preferencias de cada usuario, las circunstancias de tráfico en tiempo real y su impacto medioambiental.
Los 400 voluntarios probarán las capacidades de la aplicación móvil, que todavía se encuentra en fase experimental y que también se está verificando en Milán (Italia) y Helsinki (Finlandia).
El proyecto europeo de I+D+i Superhub impulsa un nuevo sistema de servicios de movilidad urbana que permite a los ciudadanos disponer de combinaciones rápidas y menos contaminantes para desplazarse, a las empresas de tráfico gestionar más eficazmente sus servicios y a las entidades públicas valorar mejor el resultado de sus políticas de movilidad.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, tiene una duración de tres años y está participado, entre otros, por el centro tecnológico Barcelona Digital, el Ayuntamiento de Barcelona, la Autoridad de Transporte Metropolitano (ATM), el grupo ETRA especializado en tecnología y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).