Telefónica mantiene desde ayer reunido un gabinete de crisis que está coordinando todos los trabajos de refuerzo de infraestructuras de comunicación en Santiago y, específicamente, en la zona del accidente y en puntos críticos de la ciudad, según ha informado la compañía.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Desde primera hora de este jueves están operando dos unidades móviles especiales desplazadas desde León destinadas a reforzar la cobertura en hospitales y en el edificio Cersia, donde se han instalado 24 líneas fijas para que puedan ser utilizadas por los equipos y los familiares allí desplazados.
Además, la compañía está proporcionando en este momento, tanto en el interior del citado edificio con en su entorno, cobertura WiFi abierta.
La multinacional española ha identificado desde ayer por la noche todas las estaciones base de Santiago que dan cobertura a los puntos críticos, como son la zona del accidente, hospitales, tanatorio, Xunta, Policía Municipal, para configurarlas en formato de emergencias, que da prioridad a la voz.
Además, se han monitorizado y reforzado los números de atención a familiares, 112, 061, Sergas y Xunta de Galicia y desde la dirección de Telefónica en Galicia existe una coordinación permanente con la Axencia Galega de Emerxencias.
Relacionados
- Moody's confirma el rating de Telefónica tras la compra de E-Plus
- Moody's confirma la nota de Telefónica tras el acuerdo para comprar E-Plus
- Economía/Empresas.- Moody's confirma el rating de Telefónica tras la compra de la filial alemana de E-Plus
- Telefónica alcanza un beneficio neto de 2.056 millones de euros hasta junio y los ingresos retoman la senda del crecimiento orgánico en el segundo trimestre
- La nueva estrategia Movistar Fusión, motor del negocio de Telefónica España