Tecnología

Whatsapp pasa a ser de pago anual también para los usuarios de iPhone

Aviso de Whatsapp en iOS alertando que pasará a cobrar anualmente. Imagen: iTunes.

Hasta ahora Whatsapp había mantenido la filosofía de que los usuarios de iPhone tenían que pagar por la descarga de la aplicación, aunque posteriormente no tendrían que pagar por su uso, mientras que los usuarios de Android, Blackberry o Windows 8 aceptaban el uso de la aplicación con el pago por uso anual.

La compañía había decidido ir prorrogando el uso gratuito de la aplicación en Android hasta el mes de marzo, cuando comenzó a exigir el pago por uso ante la amenaza de no poder seguir utilizando con normalidad este servicio. Ante las protestas de varios usuarios, la compañía de Jan Koum anunció que este modelo se trasladaría a los usuarios de iPhone este mismo año, y llegó ayer.

En la última actualización de Whatsapp, además de permitir el envío múltiple de fotografías o dar soporte URL para aplicaciones de terceros, la compañía anuncia que el servicio es el primer año gratis, aunque después cobrará 99 centavos al año.

La advertencia solamente está en los términos de la aplicación de Whatsapp para los usuarios de EEUU, con lo que se estima que el método de pago es exclusivo para el país norteamericano, sin embargo, se estima que en poco tiempo se traslade al resto de los países.

Esta medida sólo afectará a los nuevos usuarios de iPhone ya que los que ya lo tengan "será gratis para el resto de su vida", según apunta la compañía en su blog corporativo.

Aunque Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea con más usuarios a nivel global, tiene que hacer frente a la presencia que está tomando Facebook Messenger así como el proceso de expansión de compañías como Line, WeChat o Kakaotalk, que a través de grandes campañas de publicidad buscan hacerse un hueco en el mercado.

Multienvío de fotos y sincronización con iCloud

Además del cambio en el método de pago, la actualización de 2.10.1 de Whatsapp permite a los usuarios el envío de varias fotografías simultáneamente y la opción de hacer una copia de seguridad del historial de chats en iCloud.

Con la interfaz multienvío, los usuarios podrán enviar varias fotos a la vez a un mismo usuario, mientras que con la segunda opción se podrá hacer una copia de seguridad del historial de mensajes en iCloud.

Se ha estado trabajando desde la compañía para poder hacer esta copia de seguridad lo más simple y fácil de usar que sea posible. Una vez hecha la copia en el momento que el usuario quiera restaurarla tan solo deberá acceder a los ajustes de la aplicación para volver a tener sus conversaciones disponibles en la app.

Además también ha añadido soporte URL de esquema para aplicaciones de terceros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky