Internet

Messi ficha por WeChat, el Whatsapp chino, para su campaña de expansión global

No son pocos los servicios de mensajería instantánea que se reparten el pastel de la comunicación en los smartphones, los más conocidos son Whatsapp, Facebook Messenger, Line, Kakaotalk o WeChat. Ésta última es una de las referencias en Asia, concretamente en China, donde hace las veces tanto de red social como de servicio de mensajería.

La aplicación tiene casi 400 millones de usuarios, de los cuales sólo 50 millones no son chinos, ante esto, la compañía ha lanzado una campaña publicitaria de expansión para la que ha contratado al futbolista Lionel Messi.

Mientras se desconoce cuánto ha pagado la marca para contratar al astro argentino, él pondrá cara a la aplicación de mensajería a nivel mundial en todo tipos de soportes. Y es que en sólo unas horas desde que se ha iniciado la campaña se han podido ver tanto cartelería, como varios spots de televisión, como con una cuenta oficial en la aplicación con la que poder estar en contacto con el futbolista.

La idea de WeChat con Messi es llegar a los smartphones de los usuarios europeos y especialmente de los de América Latina, donde ahora el fútbol ha estado más presente que nunca gracias a la Copa Confederaciones y en poco más de un año volverá aún con más fuerza gracias al Mundial de Brasil.

Sin embargo, este tipo de campaña entre WeChat y Messi no es la primera vez que se hace entre las mensajerías instantáneas ya que Kakaotalk ha firmado contratos publicitarios con estrellas de música coreanas, o Line lo ha hecho con personajes localizados, como Hugo Silva y Michelle Jenner. Por lo que parece que con el fichaje de Messi, WeChat se desmarca del enfoque para mercados locales pensando a nivel global.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky