Tecnología

Las pymes están adaptando una mentalidad global, según un estudio de SAP

Un estudio de Oxford Economics y patrocinado por SAP ha revelado que las pymes de todo el mundo y de diferentes sectores están realizando grandes cambios en sus modelos de negocio, productos y estrategias de comercialización. Además, están compitiendo cada vez con empresas más grandes al invertir en tecnología para mejorar sus operaciones y hacerse más eficientes.

MADRID, 2 (Portaltic/EP)

Un estudio de Oxford Economics y patrocinado por SAP ha revelado que las pymes de todo el mundo y de diferentes sectores están realizando grandes cambios en sus modelos de negocio, productos y estrategias de comercialización. Además, están compitiendo cada vez con empresas más grandes al invertir en tecnología para mejorar sus operaciones y hacerse más eficientes.

Los resultados del estudio se han obtenido a través de encuestas a 2.100 ejecutivos de 21 países, y muestra que estos directivos creen que sus empresas están preparadas para competir con grandes firmas y tienen algunas claras ventajas sobre ellas. Estos hallazgos cambian algunos de los estereotipos sobre las empresas más pequeñas que habitualmente son vistas como entidades regionales o locales que sienten fobia hacia la tecnología.

"El principal resultado del informe es que las pymes que tienen éxito están saliendo de sus mercados de origen para acelerar el crecimiento" -ha señalado el presidente de Canales y Ecosistemas Globales de SAP Eric Duffaut- "y al hacerlo, están afrontando una dura competición con las grandes corporaciones multinacionales y potentes clientes en nuevos mercados".

Duffaut también quiso añadir que en el nuevo panorama internacional y global, las pymes "requieren más de redes empresariales y de las últimas innovaciones tecnológicas para hacer evolucionar sus modelos de negocio y competir de forma efectiva".

Según el estudo, se espera que las pymes crezcan fuera de sus mercados de origen al tiempo que hacen frente a un incremento de la competencia global en sus países: el número de firmas que espera generar un 40% de su facturación internacionalmente aumentará un 36% en los próximos 3 años. El 15% de los ejecutivos que participaron en el estudio negocia en seis o más países, una cifra que se espera que crezca en un 35 por ciento en tres años. Cerca del 60% dice que la competencia de compañías de otros países ha aumentado sustancialmente en los últimos dos años.

Además, las pymes están formando redes alrededor del mundo: cerca de la mitad de los participantes dice que cada vez aumentan más las alianzas con proveedores y otros fabricantes ubicados en países fuera de sus mercados locales. Un número similar está viendo cómo aumenta la colaboración con otras firmas a través de redes y plataformas empresariales para ayudar a dirigir la innovación y el crecimiento.

DEBEN TRANSFORMARSE PARA COMPETIR

Por otro lado, las pymes reconocen que deben transformarse para competir: dos tercios de las compañías encuestadas están en alguna de las fases del proceso de transformación, entendiendo la transformación como la necesidad de introducir cambios significativos en los modelos de negocio de sus empresas, tecnología, ofertas de producto o estrategia de comercialización.

La tecnología es importante para las pymes y es considerada como un gran elemento de transformación: invertir en nuevas tecnologías parece ser una prioridad estratégica a medida que las pymes adaptan sus negocios al mercado global. Esas tecnologías incluyen software de gestión empresarial, analíticas de datos, movilidad, medios sociales y cloud computing.

La tecnología innovadora es clave para ayudar a introducirse en nuevos mercados y crear fuertes relaciones con los clientes: más de un tercio de las empresas que han respondido mencionan la importancia de crear una cultura de innovación como una prioridad líder en sus esfuerzos de transformación.

Las pymes son el motor de la creación de empleo, pero se enfrentan a obstáculos culturales para la adopción de tecnología. Casi la mitad (46%) de las compañías encuestadas está contratando personal de forma activa para apoyar sus actividades de crecimiento. Las pymes se enfrentan a los mismos problemas que sus competidores más grandes, al 39% le resulta difícil contratar personal con los conocimientos y habilidades adecuadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky