MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha denunciado este martes en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, el "asedio fiscal" que están padeciendo las pymes, y ha advertido de que las pequeñas y medianas empresas "no tienen liquidez en la caja" para afrontar nuevas subidas de impuestos.
Terciado, durante su intervención en la Asamblea General de su organización, ha animado a acometer "más pronto que tarde" una reforma fiscal integral "estimulante y atractiva" para los empresarios, "sencilla, clara y nada farragosa, homogénea y no discriminatoria".
"Hemos tenido que hacer frente a más de 30 subidas consecutivas de distintos impuestos de ámbito nacional, además de las que han aplicado las comunidades autónomas en otros 100 impuestos de su competencia (...). Es decir, en un momento tan delicado, en el que estamos obligados a reducir nuestra propia deuda, las pymes padecemos un auténtico asedio fiscal", han sido sus palabras.
Por otro lado, el presidente de Cepyme ha avisado de que la financiación del circulante se ha convertido "en el talón de Aquiles" de las pymes españolas, debido a que es muy difícil acceder al crédito, lo que provoca un círculo "tormentoso y asfixiante" para las pequeñas y medianas empresas.
"Los bancos dedican actualmente 265.000 millones de euros menos que hace unos años al negocio de crédito. El resultado es que las pymes no consiguen financiarse y cuando lo logramos los costes financieros duplican a los de las grandes empresas españolas y nuestras homólogas europeas", se ha lamentado Terciado, que ha denunciado que esta falta de liquidez está causando el cierre de "miles y miles de empresas".
El presidente de Cepyme ha pedido además al Gobierno que, si el problema de la morosidad persiste, el Gobierno debería avanzar en la implementación de herramientas eficaces para obligar a cumplir con la normativa vigente.
CEPYME TENDRA SU PROPIO CODIGO ETICO.
Durante su discurso, Terciado ha reivindicado que las pymes son una parte importante a la solución de los seis millones de parados y al hecho de que seis de cada diez jóvenes no tengan empleo.
También ha hecho referencia al descenso "histórico" del paro logrado en junio, dato que se suma a las caídas registradas en los meses anteriores y que, a su juicio, hacen "albergar esperanzas de una recuperación que debe ir consolidándose".
El dirigente de Cepyme, que ha reconocido que han sido unos años "difíciles y complejos" para las empresas y las organizaciones empresariales, ha expresado su compromiso "voluntario" con la "transparencia y honestidad" y, para demostrarlo "con hechos", ha avanzado que las cuentas de la organización empresarial se podrán consultar en Internet, al igual que ha hecho la CEOE.
"La cultura de la transparencia es parte de la actividad empresarial. En nuestras empresas, cada paso que damos está sujeto al conocimiento público. Y en nuestras organizaciones, tampoco puede ser de otra manera", ha enfatizado.
Asimismo, ha señalado que Cepyme iniciará en las próximas semanas el proceso de elaboración de un Código Etico y de Buen Gobierno, así como una propuesta de modificación de los Estatutos de la organización.
Relacionados
- La reserva hidráulica del Cantábrico se encuentra al 89,7% de su capacidad
- Monago destaca la repercusión de la "capacidad visionaria" y de "futuro" del fundador de Israel para el resto del mundo
- La reserva hidráulica del Cantábrico se encuentra al 89,6% de su capacidad
- Resultados iniciales señalan la capacidad del estimulador del nervio vago atraumático de electroCore como tratamiento novedoso, eficaz y bien tolerado contra la cefalea en brotes
- Amamantar estimula la capacidad del bebé de ascender en la escala social