Tecnología

Los becarios de Google cobran probablemente más que usted: 6.000 dólares al mes

Además de como una de las grandes compañías a nivel mundial, Google es particularmente conocida por sus buenas condiciones laborales en la que los empleados cuentan con un buen sueldo, servicios especiales que hacen de su trabajo un lugar más cómodo y un entorno laboral que facilita la productividad.

Esta filosofía se traslada y es aplicable desde lo más alto de la empresa, Sergey Brin y Larry Page, a lo más bajo de la plantilla, los becarios.

Aunque estos trabajadores no cuentan con la seguridad laboral de poder seguir y tienen que encargarse del trabajo que no quieren hacer el resto de trabajadores, cobran unos 6.000 dólares mensuales.

Concretamente, según recoge Fortune de unos datos facilitados por el portal de empleo Glassdoor, los nuevos becarios que entran en Google cobran unos 5.800 dólares al mes, un salario que puede llegar a aumentar hasta los 6.700 dólares en caso de ser ingenieros especializados en software.

Estas prácticas en la compañía de Mountain View van desde puestos en publicidad y marketing hasta ingenieros especializados y cuentan con un periodo de trabajo de tres meses a tiempo completo.

Además, Google no sólo es de las compañías tecnológicas que mejor pagan a sus becarios, sino que además es una de las empresas que más becarios pasan por sus oficinas, pues estas estancias han pasado a tener casi un aspecto formativo, además del laboral. Otra de las características de Google es la dificultad de sus pruebas de acceso, ya que sus entrevistas para entrar son un proceso duro y difícil.

Sin embargo, "no es sorprendente que se pague tan generosamente en la industria tecnológica, y es que la guerra por el talento tecnológico continúa haciendo estragos en positivo", asevera el gerente de comuncaciones de Glassdoor, Scott Dobroski, a Fortune.

De hecho, Dobroski señala que a los becarios de Amazon y Microsoft se les paga unos 5.500 euros mensuales, aunque en la compañía de Redmond se llegan a dar casos de bearios especializados en investigación que llegan a cobrar 7.000 dólares al mes.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ieis
A Favor
En Contra

gilipollez

Puntuación 15
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Herminator II
A Favor
En Contra

definitivamente me he equivocado de pais, de estudios y de trabajo..

Puntuación 3
#2
Rober
A Favor
En Contra

Y las limpiadoras que ganan?Unos 1800 no?

Más o menos por la relación por ahí se andarán.

Puntuación -17
#3
sd
A Favor
En Contra

Están mejor pagados muchos políticos y empleados públicos en España..... Y tienen mejor horario.

Puntuación 51
#4
fiu
A Favor
En Contra

La historia radica en que esos becarios son la élite de su promoción. Google por lo general solo contrata a gente altamente cualificada. Obviamente esos "becarios" tienen ofertas a patadas de grandes empresas multinacionales y pueden elegir.

Puntuación 14
#5
anonimo
A Favor
En Contra

¿Y cuántos gastos tienen?. Este tipo de comparaciones sin incluir los gastos no vale de absolutamente nada.

Puntuación 12
#6
yo
A Favor
En Contra

Me equivoqué naciendo en España.

Puntuación 0
#7
Usuario validado en elEconomista.es
DigitalPymes
A Favor
En Contra

Seguro que está muy bien.

Pero estas noticias, con nuestro panorama, no estoy seguro que sean positivas.

¿Pero no véis que ahora 6 millones de personas, actualmente en el paro, se van a ir a Google a trabajar de becarios? ¿Y qué haremos aquÑ

Perdón por la broma, pero lo ponéis a huevo.

Como dice #2, nos hemos equivocado de país, de trabajo, de estudios así que...hagamos las maletas!!

Puntuación -1
#8
Juan
A Favor
En Contra

Los becarios cobran eso porque no son "becarios al uso", son genios en potencia, gente que tiene una formación altísima y que puede mejorar e incluso transformar la industria tecnológica, y el modo en que el resto de personas de este mundo vivimos. Si lo ponemos en ese marco, están incluso mal pagados. Además vivir cerca de Silicon Valley tiene que valer un pico, no es como vivir en Chinchón.

Puntuación 31
#9
Bob
A Favor
En Contra

O sea que pagan eso a un becario que es un genio pero que se va a la calle en un año. Y el jefe de proyecto cobra más que Obama y el jefe de unidad de negocio con dos años de trabajo se retira. Pero sólo en EEUU porque en el resto de sus filiales por el mundo un becario es un becario. Y cobra eso por hacer el trabajo que nadie quiere, es decir tienen a un genio cobrando 6000$ poniendo cafés. Lo normal.

Puntuación 11
#10
Sam
A Favor
En Contra

Mucha de la gente que se escandaliza con esto resulta que ve con buenos ojos que a Ronaldo le paguen 20 millones de euros al año.

Puntuación 12
#11
jose sevilla
A Favor
En Contra

puede quitar del título la palabra "probablemente" y colocar en su lugar "cuatro veces"

Puntuación -3
#12
justi
A Favor
En Contra

Que cobre más que usted, o que nosotros? Listo.

Puntuación 10
#13
tu lo vales
A Favor
En Contra

Y cuando pasan a plantilla, directamente pasan a cobrar 18.000 dolares al mes. Podeis mandar vuestro curriculum, están buscando siempre buenos profesionales.

Puntuación 7
#14
ENELPUTOPARO
A Favor
En Contra

YO QUIERO SER BECARIO DE GOOGLE.

Puntuación 2
#15
http://observadoractual.blogspot.com.ar/
A Favor
En Contra

Hay empresas y compañías que reconocen el saber. No conozco muchas de esas en Argentina.

Puntuación 1
#16
Independence Day
A Favor
En Contra

Es casi tan bueno como ser polítco es España.

La ventaja de España es que no exigen estudios y puedes robar, perdón, cobrar mas.

Puntuación 3
#17
Juan Mendez
A Favor
En Contra

Esta noticia es falsa. Hay empleados en Google Europa que trabajan en la empresa desde hace años que ni siquiera llegan a los 4.000. Los rankings de Fortune están muy bien, pero contrastar las noticias está mejor todavía.

Puntuación 1
#18