Tecnología

Indra gana un 16% menos en el primer trimestre, hasta los 26,7 millones

Indra obtuvo un beneficio atribuible de 26,7 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone un 16 por ciento menos respecto a los 32 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La compañía ha puntualizado que, aislando gastos extraordinarios, el resultado atribuible recurrente se situó en los 32,7 millones de , frente a los 39,8 millones de euros del mismo periodo de 2012.

La cifra de contratación del grupo tecnológico en los tres primeros meses del año alcanzó los 1.054,8 millones de euros, un 14 por ciento menos, mientras que las ventas ascendieron a 727,7 millones de euros, lo que supone un 2 por ciento más.

La firma presidida por Javier Monzón ha precisado que la caída en la contratación se debió a que en el primer trimestre 2012 se contabilizó un importante proyecto de sistemas del tren de alta velocidad de Arabia Saudita por importe de 205 millones de euros. Sin incluir este efecto, la contratación aumentaría un 4 por ciento.

Indra ha explicado que, tal y como se esperaba, durante el primer trimestre la evolución de su negocio de Indra en Oriente Medio, África y Latinoamérica, las áreas geográficas que más crecen en estos momentos, sigue impulsando el crecimiento de la compañía y compensa el débil entorno macroeconómico en España.

LAS VENTAS EN ESPAÑA CAEN UN 12 por ciento

En concreto, las ventas en España, que representan un 43 por ciento del total, cayeron un 12 por ciento, hasta los 312,8 millones, mientras que en Latinoamérica, con un 26 por ciento del peso total, las ventas crecieron un 10 por ciento, hasta los 186,3 millones, y en Asia, Oriente Medio y África, aumentaron un 80 por ciento, hasta los 79,9 millones de euros. Por su parte, los ingresos en Europa y Norteamérica se incrementaron un 2 por ciento, hasta 148,7 millones de euros.

El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 49,6 millones de euros, en línea con el primer trimestre de 2012, situando el margen Ebit en el 7,9 por ciento, frente al 8,4 por ciento del mismo periodo del año anterior.

La deuda neta ascendió a 634 millones de euros, similar a los 633 millones de euros de cierre del año, y un 15 por ciento superior a la deuda neta del primer trimestre de 2012. Al cierre del primer trimestre de 2013, la plantilla total se situó en 38.934 profesionales, un 1 por ciento superior a diciembre 2012 y un 8 por ciento superior al primer trimestre de 2012.

La compañía ha reiterado su "confianza" en alcanzar los objetivos para 2013, que incluyen un crecimiento de las ventas "ligeramente" positivo, una contratación similar o superior a las ventas y unas inversiones netas de unos 70 millones de euros.

DIVIDENDO DE 0,34 EUROS

Por otra parte, Indra ha recordado que el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará en junio, el pago de un dividendo ordinario en 2013 de 0,34 euros por acción con cargo a los resultados 2012, que equivale a un 'pay out' del 42 por ciento y una rentabilidad del 3,5 por ciento. El grupo ha indicado que este pago se enmarca dentro de una política de retribución "adecuada" a los accionistas "sin elevar los niveles de endeudamiento financiero".

Además, la firma española mantiene su intención de que el dividendo en 2014, con cargo a los resultados de 2013, sea igual o superior al propuesto este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky