La compañía IBM ha abierto este año una línea de crédito de 4.000 millones de dólares con el objetivo de facilitar la obtención de crédito a pequeñas y medianas empresas para la adquisición de soluciones tecnológicas avanzadas. Junto con el anuncio se ha presentado también una aplicación móvil de financiación para proveedores tecnológicos y sus socios de negocio.
MADRID, 24 (Portaltic/EP)
Este miércoles 24 de abril se ha celebrado en el IBM Client Center de Madrid un encuentro informativo en el que el director de IBM Global Financing, Luis Gutiérrez-Jodra, ha hablado sobre las dificultados actuales que se encuentran las empresas para acceder al crédito y poder realizar inversiones en proyectos tecnológicos, y ha dicho que: "La situación económica actual no debe suponer un problema para que la competitividad del entramado empresarial se mantenga firme y para que la apuesta por los pilares tan fundamentales del negocio como el uso de la última tecnología se vea dañada".
Para que esto sea posible, la entidad ha abierto una línea de crédito de 4.000 millones de dólares para facilitarlo a las pequeñas y medianas empresas. IBM ofrece préstamos y arrendamientos sencillos y flexibles con hasta un 0% de interés durante 12 meses, lo que provocará que las empresas puedan adquirir inmediatamente los servicios que la compañía les ofrece. Esta oferta está disponible a través de la red de socios comerciales de IBM.
Según ha dicho el directivo de la empresa: "Ninguna compañía, independientemente de su tamaño, debe quedarse atrás en el tren de la innovación y la tecnología dado que hoy existen modalidades de acceso al crédito, como el arrendamiento, el préstamo o el sale&leaseback, que permiten una mejor planificación financiera".
Luis Gutiérrez-Jodra ha destacado los beneficios que tiene la financiación tecnológica de su compañía, puesto que "evita las restricciones presupuestarias, los pagos se adaptan a las necesidades, soluciona los problemas de liquidez, proporciona flexibilidad en la gestión, reduce costes asociados a la infraestructura tecnológica y se adapta a los presupuestos de inversión y gasto".
Unos de los puntos que el directivo de IBM ha destacado es el peso que cada vez más va teniendo el departamento financiero en las empresas. "Los departamentos financieros desempeñan hoy un papel fundamental, dado que todas las decisiones importantes -independientemente del área de la compañía- deben pasar por su supervisión", ha explicado. Por este motivo, una de las claves en las inversiones en tecnología pasa por anticiparse a las posibles implicaciones financieras de la misma.
Por último, la multinacional estadounidense ha presentado en el mismo acto la nueva aplicación móvil de financiación tecnológica que ha lanzado para todo tipo de dispositivos móviles. Este lanzamiento supone un paso más en la apuesta de IBM Global Financing por facilitar el acceso de la última tecnología a todas las compañías posibles. La 'app' permitirá que sus socios de negocio, sus principales proveedores tecnológicos puedan iniciar junto a la compañía, la gestión de un plan de financiación y al mismo tiempo conocer las cotizaciones al momento.
IBM Global Financing es la primera financiera tecnológica del mundo, y financia casi el doble de negocios que sus cuatro competidores. Gutiérrez-Jodra ha asegurado que si fueran un banco de Estados Unidos, serían uno de los 40 más grandes.